- A pesar de la construcción de la Línea 12 del Metro, los automóviles se multiplican y mantienen congestionadas las vialidades.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la construcción de la Línea 12 del Metro, de siete corredores de Metrobús, dos de Trolebús Elevado, tres del Cablebús y de que se creó Ecobici, los automóviles se multiplican y mantienen congestionadas las vialidades.
“El transporte privado sigue en aumento, lo que tiende a generar problemas de congestión vial”, reconoció el Primer Informe de Gobierno.
La extensión de la red vial de la Capital es de 13 mil 349 kilómetros, de los cuales, el 7.6 por ciento corresponde a vías primarias, como Periférico, Circuito Interior, Viaducto, Calzada del Tlalpan y Paseo de la Reforma, que son las más afectadas por el tránsito.
El parque vehicular registrado disminuyó, en tanto hay más en circulación con placas de otras entidades.
“El uso del automóvil particular sigue siendo una opción predominante para quienes pueden costearlo, aunque esto implica tiempos de traslado variables y problemas de estacionamiento”, precisó.
Algunos automovilistas aparcan en lugares privados, mientras que los sectores de ingresos medios y bajos lo hacen en vía pública.
“En promedio, los automóviles permanecen estacionados entre 5 y 8 horas al día”, apuntó.
Pese a la oferta de transporte público, crecieron las muertes asociadas a accidentes en moto, por lo que se realizan operativos.
“El programa ha dado como resultado la remisión de más de 68 mil motocicletas a los depósitos vehiculares y la aplicación de más de 103 mil infracciones”, indicó.