- Tras 13 años de trabajo bajo contrato, se formaliza la relación laboral de los profesionales comprometidos con la educación rural en Quintana Roo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- Luego de 13 años trabajando bajo contrato en los telebachilleratos comunitarios, 237 docentes obtuvieron la basificación que formaliza su situación laboral en Quintana Roo.
La gobernadora Mara Lezama reconoció la labor incansable de los mentores, cuya contribución es clave para la construcción de un futuro más justo, inclusivo y próspero.
En los 79 telebachilleratos comunitarios de la entidad estudian 3 mil 937 jóvenes de las comunidades con más rezago social, las cuales forman parte de la estrategia educativa en la que se promueve la inclusión y el desarrollo de las comunidades.
La primera autoridad del estado reconoció también la vocación, compromiso y dedicación de los alumnos en más de 170 comunidades rurales de la entidad, donde prevalece rezago educativo, marginación y dispersión geográfica.
Junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó, se trabaja para que la juventud tenga acceso a la educación de calidad, para tener un México y un Quintana Roo igualitario en sus derechos, igualdad sustantiva y acortar las brechas de desigualdad.
Los docentes, de los cuales 131 son mujeres y 106 hombres, cuentan ya con la seguridad y certeza de tener todas las prestaciones de ley en sus centros laborales.
“Por ello hoy reconocemos su profesionalismo y trabajo, fundamentales para garantizar el derecho a la educación media superior en municipios rurales y con mayor rezago social en el estado”.
Mara Lezama expresó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se reafirma su compromiso con la educación rural, como un pilar esencial para el progreso y la equidad.
A los docentes les reafirmó su compromiso con este modelo educativo, ampliando su cobertura y mejorando las condiciones laborales, con el objetivo de garantizar el acceso a una educación de calidad para una mayor cantidad de jóvenes.
La titular de la secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) Elda Xix Euán, explicó que, con la entrega de los 237 nombramientos, se formaliza la relación laboral de profesionales comprometidos con este modelo educativo, con una inversión federal y estatal.
Durante el acto protocolario, reconoció el rol esencial de las personas docentes que permiten que la juventud de las zonas más alejadas continúe con su educación media superior sin necesidad de desplazarse a otros lugares.
En el ámbito social, refleja el reconocimiento a las y los docentes como actores clave en la transformación comunitaria, especialmente en regiones con altos índices de rezago educativo, marginación y dispersión geográfica.
Representa un paso hacia la dignificación del trabajo docente, promoviendo condiciones más justas y equitativas para quienes sostienen la educación en contextos de alta complejidad, finalizó.
A nombre de las personas basificadas, Paola Soraya Quiroga McLiberty agradeció a la gobernadora y a la titular de la SEQ por las gestiones realizadas para lograr este beneficio laboral.
Al evento asistió la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura del Congreso del estado, diputado Saulo Aguilar Bernés; y el titular de la oficina de Enlace Educativo de Quintana Roo, Rafael Antonio Pantoja Sánchez.