Descarta ‘inquisición’ Tribunal de Disciplina

Fecha:

  • El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial no será la inquisición en el Poder Judicial de la Federación.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) no será la inquisición en el Poder Judicial de la Federación, pero investigará las fortunas de los juzgadores e impondrá los castigos que merezcan, advirtieron sus integrantes durante la instalación del nuevo organismo.

Celia Maya, presidenta del TDJ, así como Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés, Indira García Pérez y Rufino León Tovar, integraron formalmente el Pleno del organismo, en una ceremonia a la que asistieron los nuevos Ministros, Jueces, Magistrados, Secretarios de Estado, legisladores y funcionarios capitalinos.

“No vamos a hacer la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos, vamos a cuidar la buena conducta de los juzgadores, que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia”, dijo ayer Bátiz.

“Vamos a cuidar también, y esto es muy importante, su fortuna, cómo está, qué tienen, cómo la hicieron, no vamos a ser inquisidores, vamos a hacer compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una mala conducta, no somos la cuarta instancia, somos revisores no de la sentencias, sino de la conducta, cómo se portan, cómo cumplen los reglamentos, cómo tratan al público y a sus colaboradores.

- Anuncio -

“Esa es nuestra misión y tengan ustedes la seguridad que la vamos a cumplir con estricto apego a la ley, con seriedad con energía y con convicción de que la justicia es dar a cada quien lo que le corresponde, castigo o sanción al que lo merezca y reconocimiento al que tenga el derecho”, destacó.

La presidenta del TDJ, Celia Maya, sostuvo que respetarán el debido proceso en cada uno de los procedimientos que lleve a cabo el organismo a su cargo. Sin embargo, puntualizó que perseguirán la corrupción y las “desviaciones” de los malos juzgadores.

“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia, no es admisible la impunidad de los malos juzgadores, es inaceptable el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la Judicatura”, comentó.

Al mismo tiempo, aseguró que los procedimientos administrativos contra juzgadores no afectarán la independencia judicial, dado que los fallos de los impartidores de justicia deberán apegarse a las mismas normas hoy vigentes.

En la ceremonia de instalación del TDJ, celebrada a puerta cerrada en un auditorio del edificio de lo que fuera el Consejo de la Judicatura Federal, en Insurgentes Sur 2417, De Gyvés y Bátiz impusieron en un principio la toga a la presidenta Celia Maya y luego ésta les devolvió la cortesía tanto a ellos como a García Pérez y León Tovar.

Entre los asistentes, estaban los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia, encabezados por Hugo Aguilar Ortiz; Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF, con su presidenta Mónica Soto al frente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

También estuvieron presentes el senador Gerardo Fernández Noroña; la Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno; César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX; y el ex Ministro Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno del Ejecutivo Federal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión indígena en la Constitución: una herida que aún cicatriza

Pone nueva Suprema.Corte a las comunidades indígenas en el centro de su agenda.

Blindarán derechos de la juventud dentro de la ley

Propone ‘Gino’ Segura legislación para garantizar un futuro digno a los jóvenes.

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.