Minimizan reducción en ocupación hotelera de este verano; analizan contexto

Fecha:

  • La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres anunciaron el Cancún Travel Mart.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La ocupación hotelera registrada este verano en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres fue de poco más de 70 por ciento, una cifra que no puede considerarse baja si se toma en cuenta la gran cantidad de habitaciones disponibles en estos destinos. 

Así lo afirmaron Rodrigo de la Peña y Liz Melo, presidente y vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, durante el anuncio oficial de la edición número 37 del Cancún Travel Mart, quienes coincidieron en que las cifras deben analizarse con contexto. 

Rodrigo de la Peña explicó que la percepción de una baja en la ocupación puede ser engañosa.

Detalló que durante las vacaciones recientes se alcanzó una ocupación aproximada de 73 por ciento, en comparación con el 80 por ciento registrado en el mismo periodo de 2024. 

- Anuncio -

“Quisiera poner como referente otros destinos, no solo del país, sino del Caribe; estamos como ocho puntos arriba de los destinos y no venimos aquí a cantar cifras alegres, sino a decir la realidad.

“Tenemos 73 por ciento de ocupación, debemos tener en contexto los 39 mil cuartos de hoteles en Cancún”. 

Como ejemplo, mencionó que Puerto Morelos cuenta con cerca de nueve mil habitaciones, una cifra superior a la de todo el destino de Los Cabos.

Además, las zonas de Costa Mujeres y Playa Mujeres suman en conjunto alrededor de 18 mil cuartos. 

De la Peña subrayó que no se trata de una baja en la ocupación, sino de factores externos que afectan al sector, como el contexto internacional; a pesar de ello, aseguró que se están implementando estrategias para mejorar estos índices en los próximos años. 

Por su parte, Liz Melo señaló que la situación actual está influida por factores políticos, especialmente en países emisores de turistas como Estados Unidos. 

“Sí hay una preocupación en términos de la ocupación que se tiene, pero más bien, en relación a la dinámica que hoy día está sosteniendo las reservaciones que se reciben.

“En el pasado, teníamos una reservación muy adelantada, muy clara y hoy día, derivado de estas decisiones políticas, la gente no está queriendo tomar decisiones de reserva a largo plazo”. 

Ambos directivos coincidieron en que el cambio en la forma de reservar crea una percepción errónea de baja ocupación. Aclararon que las reservaciones sí se están realizando, aunque con menor anticipación, lo cual ha sido suficiente para alcanzar los niveles previstos. 

El Cancún Travel Mart 2025 se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre, con el objetivo de seguir posicionando al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial. 

Este evento, que se realiza desde 1989 —cuatro meses después del paso del huracán Gilberto—, se ha consolidado como una plataforma clave para conectar la oferta turística con compradores nacionales e internacionales. 

Este año, se espera la participación de representantes de al menos 20 países. Hasta el 1 de septiembre, ya se habían registrado 164 empresas y 351 delegados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión indígena en la Constitución: una herida que aún cicatriza

Pone nueva Suprema.Corte a las comunidades indígenas en el centro de su agenda.

Blindarán derechos de la juventud dentro de la ley

Propone ‘Gino’ Segura legislación para garantizar un futuro digno a los jóvenes.

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.