Sheinbaum: un liderazgo en aprietos

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, llega al mes número 11 de su gobierno muy debilitada, y alguien se lo tiene que informar porque esto apenas comienza.

De acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero, dada a conocer este 1 de septiembre, día en que rindió su Primer Informe de Gobierno, la Mandataria federal llega con un Nivel de Aprobación “bueno-muy bueno” de 74 por ciento.

A simple vista todo parece “estupendo” porque rebasa la media en la tabla de aprobación, pero lo cierto está en los pequeños detalles, como dicen los especialistas en el tema. Vayamos parte por parte.

De febrero a agosto de este mismo año ha ido cayendo estrepitosamente, con un 85%, 83%, 81%, 77%, 76%, 75% y, finalmente, un horrible 74% un día antes de su ansiado Informe. Ha ido de más a menos.

- Anuncio -

Perdió 11 puntos porcentuales de popularidad en tan sólo seis meses, ya que estaba en 85 por ciento de aprobación en el quinto mes de su gobierno, pero ahora tiene 74 por ciento cuando atraviesa el mes once. Se advierte una caída sostenida y los negativos van creciendo.

Para los “encuestólogos” esto representaría un serio motivo para sentar a todo su equipo de asesores -sobre todo de comunicación-, para plantearles, de manera enérgica, un ¡qué está pasando!

En el rubro de Economía, la encuesta deja ver que 19% de los encuestados pensaba que la economía iba “mal o muy mal” en febrero de este año, pero en agosto subió a 38%, lo que significó una diferencia de 19 por ciento; mientras tanto, quienes consideran que iba “bien o muy bien” pasó de 76% al 58% (18 por ciento menos).

En el renglón de Corrupción, quienes creían que el país estaba “mal o muy mal” era de 55% en febrero, ahora es de 73 por ciento; quienes opinaban que está bien era de 37%, pero ahora sólo es 21%.

En cuanto al Combate al Crimen Organizado: en febrero 62% calificaba “mal o muy mal” el tratamiento del Gobierno Federal al tema, ahora es 75%, esto significa que tres de cuatro mexicanos opinan que las cosas no se están haciendo bien.

En materia de Seguridad Pública tenemos que 52% calificaba como “bien o muy bien” el tratamiento, ahora sólo 41%; mientras tanto, los que calificaban como “mal o muy mal” pasaron de 40% al 54%, o sea, 14 por ciento más.

Respecto a los Programas Sociales -donde se supone se encuentra la fortaleza de la 4T-, también hay una caída: quienes consideraban que estaba “bien o muy bien” era de 84%, ahora es un 77%; y quienes lo ven “mal o muy mal” pasaron del 12% al 20%. Ascendió ocho puntos porcentuales.

Por último, en cuanto a los Principales Atributos de la Presidenta se tiene que, de febrero a agosto, perdió 21 puntos en Honestidad (83% vs 62%); en Liderazgo perdió 22 puntos (82% vs 60%) y en Capacidad para dar Resultados perdió 23 puntos (78% vs 55%).

Algo anda mal

La presidenta Sheinbaum Pardo tiene que hacer algo, de manera urgente, para conquistar de nuevo el puntaje que tuvo al principio de su mandato, cuando Andrés Manuel López Obrador le cedió el famoso “bastón de mando”.

Desde mi perspectiva, lo primero que tiene que cambiar es su estilo para comunicar, muy, pero muy parecido al de su antecesor, cosa que definitivamente no le queda. Ni los tonos, ni los ademanes ni los contenidos le favorecen. Debe tener personalidad propia.

Por otra parte, requiere cambiar de asesores no sólo de imagen, sino de comunicación porque, simple y llanamente, no está comunicando, no está haciendo “click” con sectores amplios de la sociedad. No hay empatía.

Además, el nuevo equipo de comunicación tendría que estarle preparando líneas discursivas mucho más conectivas, narrativas más sustentables y sostenibles que la posicionen ante su “nuevo mercado”.

Todo un reto el de Claudia Sheinbaum para superar, para recuperar lo perdido, y eso que todavía no viene lo más fuerte, por no decir lo peor.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Ante abusos, ajustarán decreto para autos chocolate

Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones.

Plan México crea expectativas de desarrollo, afirma Slim Domit

Carlos Slim Domit afirmó que el Plan México genera expectativas de desarrollo económico para los próximos 10 años.