- La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dar solución a las barreras comerciales y no comerciales que, desde su perspectiva, afectan al intercambio entre los dos países. Esto, ayer durante el encuentro que sostuvieron en Palacio Nacional.
Además de los temas de seguridad fronteriza y narcotráfico destacados en un comunicado conjunto, el Departamento de Estado dijo de forma independiente que las barreras al intercambio comercial fueron materia de discusión de las delegaciones, así como los diferendos de aguas en la frontera.
“Durante la reunión, el secretario enfatizó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones”, indicó Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado tras la reunión de Rubio, en lo que fue su primera visita a México.
Desde julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta Sheinbaum se dieron 90 días de plazo para ver si alcanzan un acuerdo global en materia de seguridad, migración y economía, y evitar así aranceles de 25 por ciento que los productos de México enfrentarían al ingresar a Estados Unidos, fuera del régimen del tratado comercial regional (T-MEC).
Entonces, Trump aseguró que el gobierno de Sheinbaum se había comprometido también a poner fin a las barraras al comercio que, según él, entorpecen el ingreso de bienes y servicios de Estados Unidos al mercado mexicano, y de las que la Oficina del Representante Comercial de ese país dio cuenta en marzo en un informe.
Para Estados Unidos, el gobierno de México mantiene diferentes barreras arancelarias y no arancelarias que involucran áreas como la propiedad intelectual, las telecomunicaciones, la energía, maíz transgénico, entre otras industrias donde los jugadores privados estadounidenses aseguran no enfrentan condiciones equitativas para competir.
En su comunicado, el Departamento de Estado dijo que Rubio aplaudió el desplome histórico en los arrestos de migrantes irregulares en la frontera que llegan desde México y que ha colocado los niveles de migración indocumentada comparables a los que se vieron a mediados de la década de 1960.
En el comunicado conjunto, los gobiernos de ambos países destacaron el entendimiento para aplicar la cooperación bilateral en materia de seguridad:
Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.
Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.
Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales.
Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.
Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión con Sheinbaum, y en la que participó el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, Marco Rubio, destacó que hay una “cooperación histórica” con México y dijo que admiran la labor del país contra los grupos criminales en los últimos ocho meses.
“Me alegro mucho, hemos llegado a un nivel de cooperación histórico, realmente los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento.
“Se ha logrado mucho y seguiremos intercambiando ideas y cooperando a nivel de trabajo de nuestras diferentes entidades.
“Y, en fin, con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que amenazan, no simplemente a Estados Unidos, amenazan la paz y la estabilidad del mundo, del mundo”, manifestó.
*Con información de Agencia Reforma