Tienen desayunos escolares cobertura histórica en Yucatán

Fecha:

  • De los 106 municipios del estado, se proporcionan desayunos calientes en 103 y fríos en 51, que cumplen con los criterios de la calidad nutricional e inocuidad.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- En Yucatán se tiene una cobertura histórica de desayunos escolares al atender a 103 de los 106 municipios que conforman la entidad.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán reportó la entrega de desayunos calientes en 103 municipios y desayunos fríos en 51.

La alimentación escolar cumple con los criterios de calidad nutricional e inocuidad establecidos en las normas oficiales NOM-043 y NOM-25.

Igualmente, satisface los lineamientos del sistema nacional DIF y de la guía dietética del Plato del bien comer, lo que asegura a niñas, niños y adolescentes recibir alimentos que favorecen su desarrollo físico y cognitivo.

- Anuncio -

Este avance se percibe en aulas y escuelas públicas al inicio del ciclo escolar 2025–2026, con el compromiso firme de garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada entre la niñez.

Este nuevo enfoque alimentario no solo responde a criterios técnicos y de salud pública, sino que también busca incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.

La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, dijo que se trabaja con esfuerzo y compromiso para que los estudiantes reciban desayunos nutritivos en las escuelas.

“No son cualquier desayuno, están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”.

En el caso de la modalidad de los desayunos calientes, se les dota de despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos, como aceite vegetal, alubias, arroz pulido y atún en agua en hojuelas.

Igualmente, avena, carne de pollo en lata, frijol negro, harina de maíz nixtamalizado, leche descremada en polvo, lenteja, mezcla de chícharos con zanahoria en lata y pasta integral, entre otros.

Además, se promueve la entrega de recetarios que orientan la preparación de guisos nutritivos, y se imparten capacitaciones a cocineras voluntarias, las cuales con dedicación y compromiso garantizan que los alimentos lleguen en condiciones adecuadas a cada estudiante.

Los desayunos escolares no solo alimentan cuerpos, sino que fortalecen economías comunitarias y lazos sociales en cada región del estado, dijo.

Con motivo del nuevo ciclo escolar, el DIF Yucatán presentó la renovación de la estrategia con productos mejorados y de mayor calidad nutricional, los cuales cuentan con una imagen renovada que incorpora a los aluxes Yaku y Kanán.

Se presentaron barritas con una nueva fórmula para mejorar su sabor, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.

Se introdujeron también las barritas “DIFfruta” en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa, que fueron concebidas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.

A la propuesta nutricional se sumó el cereal de trigo integral inflado “WayPop”, sabores vainilla y caramelo, y la leche que es un elemento esencial del programa, que mantiene su valor nutricional y presenta también una imagen renovada.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión indígena en la Constitución: una herida que aún cicatriza

Pone nueva Suprema.Corte a las comunidades indígenas en el centro de su agenda.

Blindarán derechos de la juventud dentro de la ley

Propone ‘Gino’ Segura legislación para garantizar un futuro digno a los jóvenes.

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.