- Para el coordinador de Acción Nacional su principal prioridad es apuntalar la productividad legislativa.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Para Andrés Atayde, coordinador de Acción Nacional en el Congreso local, su principal prioridad al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) es apuntalar la productividad legislativa.
Su propósito es lograrlo a través de consensos y acuerdos de fuerzas políticas.
“Yo creo que hacia donde tenemos que apuntalar las energías es, en primer lugar, a incrementar la productividad legislativa, creo que ese es un reto todavía pendiente en el Congreso de la Ciudad de México que no se ha resuelto”, afirmó.
Atayde fue elegido por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarias para encabezar la Jucopo durante el segundo año de trabajos en Donceles, lo cual forma parte del acuerdo interno al ser Acción Nacional el segundo grupo con mayor representación.
Reconoció al diputado Jesús Sesma, otrora presidente de este órgano, por buscar consensos y acuerdos, una ruta que buscará retomar, a lo que sumará transparencia en sesiones y acuerdos.
“Creo que podemos fortalecer el diálogo institucional, no sólo a sostener reuniones con la Jefa de Gobierno y el Secretario de Gobierno, sino con todas las dependencias y órganos autónomos.
“El acento que nos gustaría ponerle a esta presidencia es hacer un auténtico parlamento abierto”, resaltó.
El panista comenzó su encargo reconociendo que el Congreso tiene deudas que están plasmadas en la Constitución.
“En este año legislativo será labor de la Jucopo en su conjunto, y de un servidor encabezándola, propiciar acuerdos en los que podamos meter acelerador, sobre todo en los temas más importantes: seguridad, agua, vivienda, Sistema de Cuidados, movilidad. Son estos temas los grandes temas”, subrayó.
Si bien el próximo año legislativo tendrá temas que podrían crear crispación en el Congreso, Atayde ve dos que podrían escalar la discusión: las propuestas del Bando 1 y la atención a la gentrificación.
“Parte de la labor de la Jucopo será que todo sea con parlamento abierto, con respeto, de tal manera que al final de cuentas lo que se termine aprobando beneficie a los que vivimos en la Ciudad”, enfatizó.
Con el propósito de no sólo apegarse a la agenda de la Jefatura de Gobierno, sino a las prioridades de los legisladores, se buscará la creación de una agenda conjunta que refleje los objetivos de Donceles.
Atayde también consideró que, en la actualidad, la principal prioridad debe ser la vivienda.
“A nosotros nos toca desde acá promover la propia, reiterando que no solamente de manera aislada lo que cada grupo y asociación tenga como prioridad, sino, reitero, hacer el esfuerzo, ser factor de consenso”, destacó.