Harán en Chapultepec foro sobre medio ambiente

Fecha:

  • El Bosque de Chapultepec recibirá en octubre al encuentro nacional México por el Clima.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo de constituir un plan de acción climática a través de la participación de sectores políticos, económicos y de la sociedad civil, el Bosque de Chapultepec recibirá en octubre al encuentro nacional México por el Clima.

Ante los recientes fenómenos climáticos que han afectado la Capital, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el encuentro multisectorial tendrá como objetivo generar un espacio de diálogo colectivo que permita crear políticas públicas a nivel local y nacional.

“Tenemos dos fenómenos: un año muy caluroso y un año con mucha lluvia. Entonces, nos parece muy importante que este encuentro, que se va a llevar a cabo en octubre, acompañe el proyecto que tenemos como Ciudad para el cambio climático”, aseguró.

La Mandataria detalló que parte de los ejes principales de su Gobierno en materia ambiental consisten en la reducción del 50 por ciento de los residuos, la recuperación del Bosque de Agua y el mantenimiento de jardines y huertos.

- Anuncio -

“Estamos en construcción de nuestro programa de acción climática aquí en la Ciudad de México, y queremos la participación de la ciudadanía, así que este evento debe representar un hito que permita generar un impulso innovador y de compromiso”, dijo.

Recordó que en mayo de 2024 se rompió el récord de la temperatura más alta registrada en la Ciudad, con 34.7 grados centígrados, la cual no se había rebasado desde 1998.

“Y este año hemos alcanzado, ya en cuatro ocasiones, la alerta púrpura, que es la medición que tenemos (…) por rebasar los 70 milímetros de agua que llegan a la Ciudad”, añadió.

En conferencia de prensa, la coordinadora ejecutiva de México por el Clima, Erika Valencia, destacó que esta primera edición en la Ciudad contará con la participación de más de 250 aliados conformados por organizaciones no gubernamentales, activistas, representantes de pueblos originarios y el sector privado.

“Los temas que se estarán abordando serán desde el despertar planetario hasta la innovación catania y los ecosistemas resilientes en más de 17 ejes temáticos: agua, biodiversidad y ciudades sostenibles; descarbonización, economía circular, justicia climática, juventudes, educación y movilidad sostenible”, dijo.

La ambientalista Xiye Bastida añadió que, mientras que el promedio de aumento en las temperaturas a nivel mundial es de dos grados por siglo, en México se ha registrado un aumento de 3.2 grados.

“Es hora de que le digamos a las generaciones futuras que deben de confiar en nosotros, en lo que estamos haciendo, porque todas las decisiones que se tomen hoy se van a ver reflejadas en los siguientes 50, 100 años de vida”, señaló

El encuentro se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre y se prevé que las propuestas vertidas puedan ser retomadas para la mejora de políticas ambientales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Ante abusos, ajustarán decreto para autos chocolate

Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones.

Plan México crea expectativas de desarrollo, afirma Slim Domit

Carlos Slim Domit afirmó que el Plan México genera expectativas de desarrollo económico para los próximos 10 años.