Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa, cuyas responsabilidades continuaron con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que esa medida se establecerá como parte de la Ley de Ingresos de la Federación de 2026 por montos estimados en 10 mil millones de pesos.

Sheinbaum explicó que la deuda del Fobaproa se paga con los impuestos de todos los mexicanos y con una parte de los recursos que generan los bancos. Sin embargo, las aportaciones que realizan las instituciones bancarias son deducibles de impuestos.

Esto último ya no se permitirá, afirmó la Presidenta, quien se refirió al tema sin que le fuera cuestionado.

- Anuncio -

“Les puedo adelantar algo ahorita, no me voy a aguantar, algo que viene en el… se los voy a adelantar, ¿recuerdan el Fobaproa? Cómo olvidar, cómo, no, pero eso no, ¿verdad, así no va la canción, bueno, ¿cómo se llama ahora, el IPAB, no?

“Esa deuda que era privada y que se convirtió en deuda pública, hay parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos, ¿si me entendieron?

“La gran mayoría de aportación al IPAB viene del pueblo de México, hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron abonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos.

“Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete que vamos a presentar, ya les adelanté”, indicó.

-¿Más o menos cuánto es?, se le consultó.

“Son como 10 mil millones de pesos de lo que se recupera”, respondió.

Sheinbaum dijo que esos impuestos deben pagarse por justicia fiscal, por lo que mandó el mensaje a las instituciones bancarias. Afirmó que ya ha planteado el tema a algunos banqueros y prometió que Edgar Amador, Secretario de Hacienda, expondrá a detalle sobre este caso el próximo martes.

“Ya el martes les va a decir los detalles Edgar Amador, pero es uno de los temas que tomamos la decisión porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa”, reprochó.

“O sea, ¿cómo vas a deducir los impuestos? Pues tienes que pagar impuestos de eso”, urgió.

“Son algunos de los temas que vienen en la nueva (Ley de Ingresos), si me escuchan los bancos, ja, ja, es algo que incluso con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo, pues que no haya esta deducción, entonces ya viene planteado en la Ley de Ingresos”, reiteró.

Asimismo, confió en que todos los bancos se alinearán a la nueva disposición.

“Yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, previó.

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creado en 1990 con el Gobierno de Carlos Salinas, absorbió deudas bancarias tras la crisis de 1994-1995, convirtiéndolas en deuda pública. En 1999 se creó el IPAB como su sucesor, encargado de proteger depósitos bancarios hasta cierto límite.

La deuda multimillonaria sigue pagándose con impuestos de los mexicanos, aportaciones bancarias y emisiones de bonos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Desconocen usuarios el alcance de los seguros

Únicamente del 5 al 6% de conductores de vehículos motorizados contratan una protección adecuada a sus necesidades.

Piden plan de manejo oficial del ‘Ombligo Verde’

Vecinos organizados llamaron a acelerar la elaboración del documento normativo del ‘Parque Ecológico Ombligo Verde’.

Impiden venta de ‘alimentos chatarra’ en escuelas

Se han supervisado las inmediaciones de 100 planteles educativos, informó el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, José Gamaliel Canto.

Implementan programa piloto para entrar a los Ceresos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana puso en marcha un sistema digital con citas para visitantes a los centros de reinserción social de Quintana Roo.