Implementan modelo mixto en UT Cancún; dan facilidades a estudiantes

Fecha:

  • A partir de este mes, la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún ha puesto en marcha la modalidad mixta en dos de sus programas educativos: Gestión y Desarrollo Turístico y Contaduría.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- A partir de este mes, la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún ha puesto en marcha la modalidad mixta en dos de sus programas educativos: Gestión y Desarrollo Turístico y Contaduría.  

El objetivo es ofrecer mayores facilidades a quienes estudian y trabajan o que desean retomar sus estudios. 

Mukuy Aracely Vargas Ramírez, secretaria académica de la institución, explicó que este nuevo modelo combinará clases presenciales, virtuales y semipresenciales, con el fin de adaptarse a las necesidades de estudiantes que requieren mayor flexibilidad. 

Con ello, se pretende otorgar mayor flexibilidad a estudiantes que trabajan, que interrumpieron sus estudios o que buscan opciones más accesibles para continuar su formación profesional. 

- Anuncio -

Este cambio forma parte de la implementación del nuevo modelo educativo del subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas en el país, alineado con la Ley General de Educación Superior. 

La UT Cancún ha sido una de las instituciones pioneras a nivel nacional en rediseñar sus programas presenciales para convertirlos en programas mixtos, utilizando exclusivamente su propia planta docente y recursos institucionales. 

Cada uno de los programas arrancará con un grupo piloto de 35 estudiantes, seleccionados a través de un examen diagnóstico.  

En esta modalidad, las asignaturas teóricas se impartirán principalmente en línea, mientras que las prácticas se desarrollarán en laboratorios especializados y durante estancias en empresas, que se extenderán por ocho meses a lo largo de la carrera. 

Además de esta transformación académica, la universidad está integrando los principios de la Nueva Escuela Mexicana en su plan de estudios, con un enfoque centrado en el humanismo, la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social. 

Vargas Ramírez destacó que el objetivo es formar no solo profesionales técnicos, sino “ciudadanos comprometidos con su entorno”. 

Este esfuerzo forma parte de los acuerdos establecidos en febrero de este año, durante la quinta sesión ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CUST) y la primera Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, donde se planteó la necesidad de aumentar la matrícula en educación superior. 

Entre las acciones acordadas por las autoridades, se incluyó la diversificación de modalidades educativas, escolarizada, mixta dual y no escolarizada, con el propósito de ampliar el acceso y cobertura de los servicios educativos ofrecidos por las universidades del subsistema.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Respalda Corte de EU redadas agresivas contra migrantes

A los agentes federales se les permite efectuar redadas para deportar a personas en función de su raza o idioma en el sur de California, donde el gobierno estima que existe una población residente ilegal del 10 por ciento.

Deconstruye Alejandra Ley los boleros

De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guion de Perfidia: Boleros en Deconstrucción.

Entregan 303 títulos de propiedad a 13 colonias en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, presidieron la entrega más reciente de documentos, cuyo acumulado registra mil 145 otorgados en Cancún.

Desgasta a chetumaleños gastos escolares; dejan de comprar insumos

Las bajas ventas se mantendrán en lo que resta del mes de septiembre y puede extenderse hasta octubre, en tanto se recuperan las familias económicamente.