Avala Congreso adelantar la consulta

Fecha:

  • Revocación en Oaxaca: verificación en 10 días y voto a 30.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- El Congreso de Oaxaca aprobó hoy reformar la Constitución Política del Estado y la Ley de Revocación de Mandato para la entidad, para precisar la organización, los plazos procedimentales y la implementación de la consulta de revocación de mandato a la que se someterá el actual gobernador Salomón Jara Cruz, quien propuso esta reforma de ley.

De acuerdo con el decreto, la consulta podrá iniciarse durante el mes posterior a la conclusión del tercer año del periodo constitucional, además de que la recolección de firmas que podrán solicitar se realizará en el mes previo a la solicitud.

La solicitud se procederá a petición ciudadana cuando se reúna al menos el 10% de la Lista Nominal de Electores; siempre que provenga de la mitad más uno de los municipios y represente como mínimo el 10% de la lista nominal de cada uno de esos municipios.

Para operar el proceso el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) emitirá, durante los primeros 10 días de octubre, los formatos autorizados impresos y los medios electrónicos para la captura de la firma de apoyos. También difundirá de forma detallada el número mínimo de firmas y los criterios que deben cumplirse para la procedencia, de conformidad con el artículo 7 de la ley.

- Anuncio -

En materia de tiempos, la verificación de firmas y porcentajes se hará en 10 días naturales contados desde la presentación de la solicitud. La convocatoria deberá emitirse dentro de los tres días posteriores a esa verificación. La jornada de votación se celebrará el domingo siguiente a los 30 días posteriores a la emisión de la convocatoria.

El dictamen —aprobado con 33 votos a favor y 4 en contra— también ajusta la redacción de la pregunta de la consulta para hacerla más clara y accesible. Las reformas alcanzan el artículo 25, apartado C, fracción III de la Constitución local: se modifican el párrafo primero del inciso a), los párrafos primero y segundo del inciso b) y el primer párrafo del inciso c); además de que se adiciona un tercer y cuarto párrafo al inciso b) y se deroga el segundo párrafo del inciso a).

Oaxaca tiene un total de 570 municipios; por ello, “la mitad más uno” equivale a 286 municipios.

Para dimensionar el umbral del 10% estatal de la Lista Nominal en Oaxaca, en el proceso electoral local 2024 fue de 3 millones 116,660 personas; lo que significa al menos 311 mil 666 firmas, aproximadamente.

También hubo cambios en la pregunta objeto del proceso de revocación, en su caso; con el fin de hacerla más clara, accesible y comprensible para la mayor parte de la población.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se alistan transportistas para el Mundial

Los permisionarios de transporte de pasajeros y turismo en México se están preparando para recibir los 6 millones de turistas estimados que llegarán con motivo del Mundial de fútbol.

Los cambios que vienen por la separación Aeroméxico-Delta

A partir del 1 de enero de 2026, el cielo de la aviación comercial cambiará: Aeroméxico y Delta tomarán rumbos distintos.

Inicia recaudación de datos personales de telefónicas

Desde el 1 de octubre, y por disposición oficial, entró en vigor el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil.

Urgen indagar violencia en bar de la Zona Rosa

El Congreso local aprobó un exhorto para que la Fiscalía General de Justicia capitalina atienda y, en su caso, judicialice los hechos de discriminación y violencia ocurridos en establecimientos ubicados en Zona Rosa.