Rescatarán el Cenote Tuunich con buzos especializados y nueva infraestructura 

Fecha:

  • El próximo 11 de septiembre el Cenote Tuunich, ubicado en la Supermanzana 100, será intervenido con una jornada de limpieza profunda.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El próximo 11 de septiembre el Cenote Tuunich, ubicado en la Supermanzana 100, será intervenido con una jornada de limpieza profunda que incluirá la participación de buzos especializados provenientes de Mérida.

Será con apoyo de la Fundación Bepensa, en coordinación con Abarrotes Dunosusa y el Ayuntamiento de Benito Juárez.

La acción forma parte del programa de rescate de cenotes que la Fundación impulsa desde 2016 y que hasta ahora ha alcanzado 71 cuerpos de agua en Yucatán y Quintana Roo, logrando retirar más de 32 mil kilos de residuos.

Fernando Haro Salinas, director municipal de Ecología, explicó que el Cenote Tuunich, de tipo caverna, requiere equipo especializado para su atención, por lo que la participación de buzos capacitados resulta indispensable para una limpieza eficaz y segura.

- Anuncio -

Además de la extracción de desechos, se instalarán tres barandales rústicos de madera y nueva señalética, con el objetivo de prevenir accidentes y desalentar que visitantes o vecinos sigan arrojando basura al sitio.

El presidente de la Fundación Bepensa, Fernando Ponce Díaz, detalló que se destinarán 80 mil pesos para esta intervención, aunque recordó que la limpieza de un cenote puede requerir una inversión mínima de 150 mil pesos, considerando el equipo para recolección y retiro de residuos. 

Dependiendo del caso, se suman otros gastos como reforestación, insumos para voluntarios y equipos especializados.

Más allá del esfuerzo de limpieza, las autoridades destacaron la importancia de impulsar campañas de educación ambiental para que sean los propios vecinos quienes se conviertan en guardianes de sus espacios naturales y denuncien a quienes incumplan.

En paralelo, el municipio mantiene su programa de saneamiento de cenotes urbanos; tan sólo en lo que va de 2025 se han realizado 17 jornadas de limpieza, con un retiro de casi 14 mil kilos de residuos.

Este programa, agregó, es uno de los tres ejes que conforman la estrategia ‘Cancún Limpio’.

Comprende las jornadas de descacharrización, al ser los cacharros (refrigeradores, estufas, lavadores y demás) uno de los principales residuos encontrados en cenotes, como las acciones de las Unidades Verdes para la vigilancia de los espacios.

Actualmente, Cancún cuenta con 77 cenotes urbanos registrados, aunque sólo 26 forman parte del programa de limpieza municipal.

Los 51 restantes están en proceso de clasificación o dentro de predios privados, lo que representa un desafío adicional para su conservación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la unificación del sistema de salud en 2027 

Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud.

Aclara Sheinbaum: Harfuch no acudió al Zócalo por motivos de trabajo

Claudia Sheinbaum afirmó que Omar García Harfuch, no acudió al festejo del primer año de gobierno en el Zócalo por motivos de trabajo.

Tonatiuh acapara reflectores con El Beso de la Mujer Araña

A meses de que arranque la temporada de premios 2026, las apuestas ya empezaron a sonar en Hollywood. Y el nombre de un actor con corazón mexicano está haciendo mucho ruido.

Soy Frankelda: ambición y dedicación del stop motion mexicano

Dos meses antes de su estreno comercial en cines, el equipo detrás de la película animada Soy Frankelda aún trabajaba en los últimos detalles, a toda prisa… debido a un sueño que fascinó a Guillermo del Toro.