Tras explosión, el caos por onda expansiva

Fecha:

  • A la densa cortina de gas que se extendió en las inmediaciones del Puente de la Concordia, le siguieron las llamaradas en apenas 30 segundos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A la densa cortina de gas que se extendió en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, le siguieron las llamaradas en apenas 30 segundos.

Pasaban de las 14:20 horas, cuando la posible volcadura de una pipa de la empresa Silza desató un infierno a metros del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Santa Martha, uno de los nodos de movilidad en el oriente del Valle de México.

Tan sólo la onda expansiva alcanzó los 200 metros de radio.

La conflagración era visible a kilómetros del lugar de los hechos e implicó suspensiones en la estación del Metro, el servicio del Cablebús y el Trolebús Elevado.

- Anuncio -

La Autopista México-Puebla debió mantenerse cerrada por prácticamente ocho horas.

Erick Mateo no pudo salir del tractocamión que conducía. Quedó atrapado cuando la llamas lo alcanzaron y le provocaron quemaduras en la espalda.

Tres detonaciones antecedieron al caos.

Rigo, otro conductor, estaba a un kilómetro. Tenía ambas manos sobre el volante cuando escuchó el primer flamazo. Pensó que quizá había sido la explosión de una fábrica. La segunda detonación lo hizo dudar.

Para la tercera se expandió el humo y las llamas que alcanzaron lo alto del Puente de la Concordia. Fue entonces cuando decidió salir de su coche y correr en sentido contrario.

Un mar de gente iba hacia la misma dirección que él. No les importó abandonar sus automóviles, sus pertenencias o sus puestos. No sabían qué pasaba pero tenían la sensación de ponerse a salvo.

Al llegar a una base de microbuses, sin saber qué hora era ni cómo había llegado hasta ahí, le dijeron que había explotado una pipa.

Silvia sintió la tierra moverse. Algo sucedió y enseguida escuchó unos golpes en el zaguán de su vivienda. Mientras caminaba hacia la puerta sus vellos se enchinaban, la humareda y el calor que abrazaba su cuerpo le dificultaban respirar.

“Era como un infierno”, dijo.

Abrió la puerta con miedo y curiosidad. Eran dos mujeres y un hombre con las ropas ennegrecidas y pegadas a la piel.

“Una señora me pidió pasar y le dije ‘métase’, porque sino aquí la mata también el calor “, contó la adulta mayor.

Las dos personas que estaban sobre la banqueta ya se habían desprendido de sus mochilas, bolsas y de la piel que les colgaba de las extremidades.

“Sacamos sábanas y los envolvimos, esperamos un poco y llegaron unos policías que se los subieron a la patrullas”, contó.

Cuando aquellos desconocidos se fueron pudo ver con claridad que enfrente de su casa sus dos automóviles habían sido incinerados.

Eso pasó exactamente con otros 30 vehículos. La pintura se les desprendió y les quedó una textura irregular con burbujas cobrizas.

Su planta, aquella que adornaba su fachada, estaba muerta. Y el local del lado estaba comenzando a incendiarse y tuvo acarrear cubetas con agua.

“Fue la cosa más terrible. por aquí enfrente llegaba la gente caminando, o de la mano de los policías, sin ropa, desnuda, todos quemados los metieron a urgencias”, contó una vendedora al exterior del Hospital General de Zona 53, ya en el Municipio de La Paz.

El Gobierno capitalino daba un saldo de 4 personas fallecidas y, al menos, 90 lesionadas, entre estas, el chofer de la pipa.

Unos 120 bomberos fueron desplegados en la zona, tan sólo el fuego de la pipa tomó alrededor de tres horas en ser controlado. Las labores para retirar los vehículos siniestros continuaron por la noche.

Abril y su pareja son vendedores que aprovechan el tráfico en el bajopuente de Zaragoza para vender su mercancía. Hasta allá los alcanzó la ola expansiva.

Los dos perdieron los rasgos faciales, el cabello. Todo en ellos se volvió gris, desde su piel hasta sus prendas. A los dos los vieron caminando sin rumbo, en estado de shock.

“No lo había visto bien. y le dije ‘vente, siéntate’ y lo ayudé”, contó un vendedor.

A Abril la apoyaron dirigiéndola al hospital. Los dos se reportaban graves anoche.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.