Van por operadores de megadecomiso

Fecha:

  • un juez federal ordenó la aprehensión de José Isabel Murguía Santiago, alias “El Choko”, hermano de José Ascención Murguía, el ex Alcalde de Teuchitlán.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por el caso de los 8.8 millones de litros de huachicol fiscal asegurados en marzo pasado en Ensenada, Baja California, un juez federal ordenó la aprehensión de José Isabel Murguía Santiago, alias “El Choko”, hermano de José Ascención Murguía, el ex Alcalde de Teuchitlán acusado de vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sergio Adolfo Peniche Quintal, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Ensenada ordenó también las capturas de Roberto Blanco Cantú, “El señor de los buques”, socio mayoritario de la empresa Mefra Fletes, Jesús Tadeo Amaya Olvera y José René Tijerina Mendoza.

Se trata de la misma causa penal por la que ya fue aprehendido y recluido Anuar González Hemadi, apoderado de la empresa de Blanco Cantú y quien fuera destituido del cargo de Juez federal por cometer irregularidades el caso de abuso sexual de “Los Porkys”, en el que otorgó un amparo a uno de los agresores .

Las autoridades desconocen el paradero de Murguía Santiago, socio de la empresa, cuyo hermano José Ascensión fue detenido el pasado 5 de mayo, acusado de presuntos vínculos con el CJNG, organización criminal encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

- Anuncio -

Al Alcalde emecista de Teuchitlán, Jalisco, la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de cobrar al grupo delictivo un sueldo de 70 mil pesos y de no sólo conocer las labores de reclutamiento forzado del CJNG en el narcorrancho Izaguirre, sino de ser pieza clave de su operación.

“Policías fueron al domicilio de José Isabel Murguía Santiago, quien es hermano de José Ascención Murguía Santiago, quien fue Alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por lo que podría haber peligro de obstaculización (de la investigación)”, estableció la autoridad ministerial en su solicitud de captura.

En junio pasado, Grupo REFORMA publicó que “El Choko” es socio de “Impulsora de Productos Sustentables”, una empresa investigada por su participación en una red de huachicol y en la que también tiene participación Eric Daniel Zamora Delgadillo, señalado en Estados Unidos de lavar dinero para el CJNG.

Las aprehensiones por el caso de Ensenada fueron libradas el pasado viernes y, de acuerdo con informes de la Fiscalía General de la República, algunos de los prófugos de la justicia se encuentran en Texas.

En este mismo asunto, aunque en otra causa penal, el Juez Peniche también ordenó las aprehensiones de Cristian Noé Amaya Olvera, propietario de los remolques y cisternas utilizados para el contrabando, y Luis Francisco Rodríguez Orozco, quien rentó el predio donde aseguraron el huachicol.

El pasado 27 de marzo, la Fiscalía General de la República hizo el segundo mayor aseguramiento de huachicol fiscal del sexenio, en un predio ubicado en el kilómetro 100 de la Autopista Rosarito-Ensenada, en la Colonia El Sauzal.

En el lugar, arrendado por el ex senador morenista Gerardo Novelo Osuna, las autoridades federales hallaron 20 tractocamiones, 47 tanques cisterna, 120 frac tanks y un contenedor con 3 mil 500 litros de urea y 8 millones 892 mil 1 litros de diésel automotriz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.