Piden priorizar el presupuesto para sanidad

Fecha:

  • Frente a los retos alimentarios de México, el Consejo Nacional Agropecuario subraya la urgencia de reforzar el presupuesto de sanidad.
STAFF / AR

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.- Frente a los retos alimentarios de México, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) subraya la urgencia de reforzar el presupuesto de sanidad a través del Servicio Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica).

En el 22 Foro Global Agroalimentario, Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA, destacó que la política pública debe atender la sanidad con precisión, sobre todo considerando que la producción de alimentos crece mientras exportaciones como la de ganado a Estados Unidos se ven frenadas por temas sanitarios.

“La sanidad y la inocuidad también son importantísimas.

“Vemos con preocupación que el presupuesto de Senasica en los últimos 10 años se redujo 20 por ciento, mientras la producción prácticamente se duplicó; tenemos menos de la mitad de los recursos para la cantidad de hectáreas que producimos”, afirmó.

- Anuncio -

El directivo ejemplificó con el caso del gusano barrenador, cuya llegada desde Centroamérica fue detectada tardíamente, y señaló que la planta de mosca estéril en Chiapas aún tardará más de seis meses en operar plenamente. Por ello, insistió en la necesidad de decisiones a corto plazo y reglas claras que garanticen la atención de desafíos a largo plazo, desde climáticos hasta comerciales.

En materia de agricultura por riego, Esteve adelantó la meta de automatizar 200 mil hectáreas en cuatro años, aunque reconoció que solo 5 millones de las más de 20 millones de hectáreas de siembra cuentan con sistemas de riego.

“Debemos trabajar con el Estado y organismos internacionales para ampliar a 500 mil hectáreas, única forma de enfrentar los retos hídricos; México es cada vez más seco”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preparan Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia; refuerzan conocimientos

Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Quintana Roo se encuentran en los preparativos del Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia.

Beneficia ‘Conecta Chiapas’ a miles de estudiantes de 83 municipios

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, informó que el programa “Conecta Chiapas” beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado.

Estrenará Cancún fondo editorial para impulsar a escritores locales

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta y el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, anunciaron la creación de un fondo editorial para escritores cancunenses.

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.