Tres alcaldes de Veracruz cancelan festejos patrios

Fecha:

  • El Grito de Independencia y los desfiles cívicos conmemorativos del 15 y 16 de septiembre fueron cancelados en los municipios de Coxquihui, Cerro Azul y Entabladero.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras hechos violentos, y con el objetivo de evitar riesgos para sus habitantes, el Grito de Independencia y los desfiles cívicos conmemorativos del 15 y 16 de septiembre fueron cancelados en los municipios de Coxquihui, Cerro Azul y Entabladero, ubicados en la zona norte de Veracruz.

La decisión, tomada de manera unánime por las autoridades municipales, se debe a una escalada de hechos delictivos que han sacudido la región en los últimos meses.

En Coxquihui, la suspensión de las actividades fue anunciada por el Alcalde Pablo Gómez Mendoza, quien indicó que la medida busca proteger la integridad de la población.

El Ayuntamiento de Cerro Azul (ubicado a 30 minutos de Coxquihui) optó también por cancelar sus eventos públicos. La administración municipal informó que, tras una reunión con directivos de instituciones educativas que solicitaron la suspensión de desfiles, se acordó por unanimidad cancelar el evento de independencia. En su lugar, se realizará una ceremonia oficial a puerta cerrada en la Presidencia Municipal.

- Anuncio -

“Priorizando en todo momento la seguridad y bienestar de la población, exhortamos a las familias a conmemorar estas fiestas patrias desde sus hogares”, pidió el Ayuntamiento.

La Agencia Municipal de Entabladero, que forma parte del municipio de Espinal y se encuentra a 17 kilómetros de Coxquihui, de igual forma, anunció que se suspenderían los festejos patrios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen

El subsecretario de Salud advirtió que el gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos para reducir el contenido de azúcar en sus bebidas.

Proponen agravantes para castigar extorsión

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, informó esta mañana que la reforma para castigar la extorsión propone entre seis y 15 años de prisión.

Reporta Bienestar 38 mil viviendas censadas por daños

El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.

Aumentan a 72 las muertes por lluvias

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72, mientras que 48 continúan sin ser localizadas.