- Vivir Quintana considera que como artistas hay que tener una evolución constante y el compromiso de promover mensajes conscientes.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- En un País como México, donde la música es el reflejo tanto de la belleza como de la violencia, Vivir Quintana considera que como artistas hay que tener una evolución constante y el compromiso de promover mensajes conscientes.
“Tener responsabilidad de los mensajes que construimos y compartimos puede ser un gran comienzo para que las cosas mejoren en nuestro País, al menos musicalmente.
“Con estas narrativas en donde no impere la violencia, en donde no hagamos tanta apología a la misoginia y a este juego de aspiración para los niños o las niñas en medio del narcotráfico”, dijo Quintana, en entrevista.
Como un aliento para un País que necesita más voces de esperanza, la compositora mexicana reafirmó su compromiso por compartir mensajes amorosos y que tengan un impacto positivo.
Así lo hizo Quintana en Cosas que Sorprenden a la Audiencia, disco que le tomó 10 años en terminarlo y donde compuso una decena de corridos feministas basados en las historias de mujeres privadas de su libertad en cárceles mexicanas luego de defenderse de sus agresores.
“Cuando comencé (el disco) dije: ‘Quiero hacer música que tenga mensajes sociales que impacten y que realmente no tengan tanta voz’. Creo que las mujeres que están privadas de su libertad física, sabemos que en México la mayoría no son visitadas, la mayoría no son escuchadas.
“Y uno de los mensajes que yo quiero dar con este disco es que ellas siguen teniendo derecho a la música, al arte, a la belleza y a la comunicación”, sentenció la activista, quien presentará su disco durante su concierto del próximo 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Hace unas semanas, Quintana visitó a sus “compañeras” que están en el Centro Femenil de Reinserción Social “Tepepan” para ponerle el disco y recordarles que son protagonistas de esas historias tan necesarias de contar.
Antes de componer cualquier tema, la cantautora, originaria de Coahuila, siempre se pregunta “¿para qué la voy a escribir?” y aunque tiene letras que hablan de luchas sociales también las combina con el amor y la fiesta.
La intérprete de “Canción Sin Miedo” estuvo como jurado invitada en México Canta, concurso organizado por el Gobierno de México que busca dar a conocer voces del País y de la comunidad mexicoamericana.
“Busco mucho que sean canciones honestas y que toquen. Eso se siente en el cuerpo y en en el alma cuando las escuchas. No soy una persona que diga ‘tienes que cantar perfecto o tienes que tocar increíble para que puedas compartir. Creo que una canción habla por sí sola cuando es muy buena”, aseguró Quintana.
El concurso, que se transmitió en Canal 22, se enfocó a jóvenes compositores e intérpretes, entre 18 y 34 años, que tendrán contacto con productores musicales para conseguir una proyección a nivel profesional.