- Cozumel recibirá una inversión de 241 millones de pesos provenientes del cobro a cruceristas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Cozumel recibirá una inversión de 241 millones de pesos provenientes del cobro a cruceristas, recurso que será destinado a tres proyectos clave para mejorar la infraestructura y seguridad del destino turístico, informó el presidente municipal José Luis Chacón.
“Nosotros ya metimos los primeros proyectos para el tema de recurso del fideicomiso saneamiento de cruceros, se han aprobado 241 millones de pesos para Cozumel”.
Detalló que las licitaciones de estos proyectos comenzarán este mismo mes, y se espera que la mayoría de las obras inicien entre finales de septiembre y octubre.
Uno de los proyectos principales es la construcción de un cuartel para la policía municipal, que actualmente no cuenta con instalaciones propias.
Esta obra tendrá una inversión de 83 millones de pesos y permitirá alojar hasta 200 elementos, fortaleciendo así la capacidad operativa de la corporación.
Otro proyecto relevante es la creación del Poliforum, cuya licitación también está programada para septiembre.
Además, se contempla la pavimentación de calles en el centro de Cozumel, una obra que busca mejorar la movilidad y la imagen urbana de la isla.
“El centro de la ciudad, vamos a comentarlo así, que viene siendo de la Rafael Melgar a la Av. 30 y de la 11 al Bulevar Aeropuerto; esa zona se va a pavimentar con concreto hidráulico, se va a empezar sobre la calle 10 y la calle 2”.
El Presidente Municipal explicó que este plan de pavimentación será financiado de forma progresiva cada trimestre, con el objetivo de dejar el centro de la ciudad en óptimas condiciones.
También se tiene programada la compra de patrullas y moto-patrullas, las cuales serán entregadas a principios de octubre.
A partir de ese momento, aseguró el Alcalde, se empezarán a notar con mayor frecuencia los beneficios directos de los recursos provenientes del fideicomiso.
Cabe recordar que fue en febrero de este año cuando el Gobierno de Quintana Roo instaló el Comité Técnico del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, en conjunto con autoridades de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA).
Este fideicomiso se encarga de administrar el impuesto que se cobra a los cruceristas -cinco dólares por pasajero- y opera bajo un esquema de coordinación con las principales líneas de cruceros.
Su objetivo es mejorar la infraestructura y seguridad turística, tanto en Cozumel como en Mahahual.




