- Los artículos asegurados en las aduanas del país que son piratería o que ingresaron de contrabando deben ser destruidos y no regalados.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Los artículos asegurados en las aduanas del país que son piratería o que ingresaron de contrabando deben ser destruidos y no regalados, como actualmente sucede, en el Tianguis del Bienestar, pues se trata de mercancía ilícita, demandó Pedro Casas Alatriste, Vicepresidente Ejecutivo y CEO de American Chamber (AmCham).
En entrevista, señaló que las autoridades deben implementar los programas de destrucción de mercancía que se realizaba en años anteriores con la finalidad de garantizar los derechos de autor y de propiedad intelectual.
“Cuando se hacen las incautaciones en aduanas y luego se pasa (esos productos) al Tianguis del Bienestar, es una irresponsabilidad mayúscula porque esos productos no tienen que venderse ni regalarse al público en general porque hayan sido incautados. Tenemos que volver a retomar los procesos masivos de destrucción que existían anteriormente en el gobierno de México”, indicó.
La Secretaría de Gobernación confirmó que del 3 de junio al 17 de julio de este año, dentro del Tianguis del Bienestar fueron entregados 1.5 millones de bienes y 63.2 toneladas de artículos a 35 mil 797 familias de Guerrero y Oaxaca.
Desde el sexenio pasado, por instrucción del ex Presidente AMLO, la mercancía asegurada en las aduanas comenzó a regalarse en las comunidades más marginadas del país.




