Buscan evitar amparos, tras sentencias firmes de la Corte

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum explicó que con la nueva Ley de Amparo se busca evitar que las sentencias firmes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tengan amparos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que con la nueva Ley de Amparo se busca evitar que las sentencias firmes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tengan amparos y que se disminuya tiempos en las resoluciones.

“Se garantiza el derecho que tenemos como ciudadanos al amparo frente a actos de autoridades, y sobre todo, se disminuyen tiempos y características de cuando hay una sentencia firme de la Corte.

“Ahora puede haber una sentencia firme de la Corte, pero una persona se puede volver a amparar en la ejecución de la sentencia.

“Entonces, si ya fueron 20 años de juicio, y ya hay una sentencia de la Corte, ¿cómo te puedes amparas varias veces después de tener una sentencia de la Corte?”, cuestionó.

- Anuncio -

La Mandataria resaltó que la Ley de Amparo defiende al ciudadano frente a los actos de autoridades, y que los procedimientos sean más expeditos.

“Temas de ese tipo se ven en la iniciativa que enviamos, y sobre todo, en la reducción de tiempos, hacer que todo el sistema judicial sea más expedito, que no tengan que pasar 20 años para resolver un caso.

“Y eso tiene que ver con varias leyes y su tiempo para hacerlo mucho más rápido, que no haya tantas personas que llevan tantos años en la cárcel y no se sentencia porque hay amparo, sobre amparo.

“Por supuesto, se defiende al ciudadano frente al acto de autoridad que eso es muy importante en la ley mexicana, pero que se haga más expedito, que se hagan más rápido las resoluciones.

“Eso tiene que ver con todas las leyes que se están modificando, y en particular, en la ley de amparo que sea más expedito todo el procedimiento y al mismo tiempo, que cuando hay una sentencia firme, no vengan otra vez años para la ejecución de la sentencia”, agregó.

Sheinbaum adelantó que el próximo viernes 19 de septiembre se presentarán Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, y Arturo Saldívar, ex ministro de la Corte y actual coordinador general de Política y Gobierno del Gobierno de la República, a exponer las características de las leyes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.