Descartan que relevo de mando en Tabasco haya sido por dichos

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum negó que el relevo del General Miguel Ángel López Martínez, se debiera a sus declaraciones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el relevo del General Miguel Ángel López Martínez, quien reveló la orden de aprehensión y huida de Hernán Bermúdez Requena, se debiera a sus declaraciones.

Atribuyen el movimiento a parte de los relevos que hace la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“No tiene que ver con su declaración, son parte de los relevos que hace la Secretaría de la Defensa, en función, tanto de la actuación de un elemento como cada determinado tiempo relevan a los generales o a quien esté de responsable en una región o zona militar”, dijo.

“Normalmente, lo que hacen es cambiarlos de zona. No tiene que ver con su declaración”, reiteró.

- Anuncio -

Además, la Presidenta dijo que ya la Cancillería trabaja para que haya una extradición pronta desde Paraguay del ex secretario de Seguridad de Tabasco.

“Lo está viendo Cancillería para que pueda acelerarse la extradición, es una orden de aprehensión y fue un trabajo muy importante del Centro Nacional de Inteligencia de poder ubicar dónde estaba y el trabajo que se hizo con las autoridades de Paraguay para su detención.

“Se está esperando que pueda ser pronta la extradición para que pueda tener su juicio aquí en México”, dijo.

Ayer, el General Miguel Ángel López Martínez dejó la comandancia de la 30 Zona Militar de Villahermosa.

Fue quien reveló en julio que el ex secretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H” y considerado líder de la organización criminal “La Barredora”, contaba con una orden de aprehensión y que había salido a inicios de año del país.

López Martínez fue relevado por el General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera.

El General destapó el 12 de julio que el también llamado “Comandante H” huyó de México tras activarse una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.

También señaló que, al inicio de su gestión (en febrero), los líderes de esa organización no contaban con órdenes de captura, lo que reflejaba un esquema de impunidad.

Sin embargo, celebró a mediados de año que, gracias a la coordinación interinstitucional, “prácticamente todos ya tienen” orden de aprehensión, incluyendo cabecillas como “Prada” y “Ulises Pinto”, ambos ligados a Bermúdez Requena.

Su versión coincide con la vertida por las autoridades de Paraguay respecto a que Bermúdez Requena estuvo a salto de mata en Panamá y, luego, que desde hace cinco meses pasó a Paraguay a través de la frontera con Brasil.

A cuatro días de que el ex Secretario fuera detenido en Paraguay, el General López Martínez fue relevado de su cargo como comandante.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.