Imponen comerciantes romería en el Zócalo

Fecha:

  • El espacio donde se realizó el Desfile Militar, se convirtió una vez finalizado el evento en un punto de venta irregular.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El espacio en donde personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina realizaron maniobras y marcharon como parte del Desfile Militar, se convirtió una vez finalizado el evento en un punto de venta irregular.

Tras concluir la conmemoración por el Aniversario de la Independencia, los ambulantes que aguardaban en calles aledañas tomaron la plancha del Zócalo.

La presencia de personal de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (Sparvp) que buscaba inhibir la instalación de los ambulantes el lunes provocó un zafarrancho que dejó 10 funcionarios heridos.

A diferencia de ese día, ayer los comerciantes instalaron sus comercios sin ningún tipo de obstaculización.

- Anuncio -

Con carritos, sombrillas, triciclos o incluso a pie, los vendedores se colocaron en distintos puntos de la explanada ofreciendo lo mismo comida que bebidas, y hasta objetos lúdicos como aviones y burbujas.

El tianguis que en unos momentos se desplegó sobre la Calle Pino Suárez, frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue levantado unos minutos para permitir el paso de vehículos militares que retiraban el equipo utilizado durante la marcha conmemorativa.

En tanto, grúas del Ejército y soldados retiraban banderines colgados en los recintos gubernamentales, los comerciantes se desplegaban para ofrecer sus productos a los asistentes al evento.

Mientras que en los andadores Francisco I. Madero, 16 de Septiembre, así como en las banquetas de 5 de Mayo, 5 de Febrero y Corregidora, se convirtieron en corredores de comercio informal.

El paso peatonal para los asistentes a la conmemoración en aceras, rampas y esquinas fue suprimido por la diversidad de puestos.

Cerrados a la circulación vehicular desde 2024, los carriles alrededor del Zócalo, que iban a ser peatonales, fueron ocupados por los vendedores.

El contorno de los parques de bolsillo habilitados entre 5 de Febrero, 20 de Noviembre y Pino Suárez fue transformado en un corredor de comercio.

Este se extiende hasta puntos como Eje Central Lázaro Cárdenas, la Alameda Central y La Merced, a través de Madero y Venustiano Carranza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.

Aumentó 3.5 por ciento tasa de víctimas de delito en 2024

La tasa nacional de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes aumentó 3.5 por ciento en 2024.

Aumentan a Harfuch 64 por ciento de presupuesto; bajarían para la GN

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla 64 por ciento más de recursos para la Secretaría de Seguridad.

Fortalecerán México-Estados Unidos estrategia contra lavado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos reforzarán la colaboración en materia de combate al lavado de dinero.