- La diputada local por Acción Nacional, Olivia Garza, hizo un llamado a Morena a sumarse a la construcción de una Ley de Ordenamiento Territorial.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada local por Acción Nacional, Olivia Garza, hizo un llamado a Morena a sumarse a la construcción de una Ley de Ordenamiento Territorial y evitar las críticas hacia su propuesta.
Garza presentó un proyecto de ley la semana pasada, siendo la segunda iniciativa para la construcción de la legislación secundaria durante la presente Legislatura, sumándose a la que presentó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Jesús Sesma.
“Nosotros estamos abiertos y le hacemos un llamado al presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial para que aporten a crear un proyecto de ley. Seguramente tendrá buenas ideas que aportar. Nosotros estamos invitando a todos los ciudadanos”, expuso la legisladora.
La propuesta de Garza no ha sido presentada formalmente, pero la hizo pública para que la población pudiera revisarla y opinar sobre ella; sin embargo, esto desató la crítica y el rechazo del oficialismo.
“No les gusta aceptar que van tarde, que esta ley debió haberse hecho hace 5 años, que es urgente, que la ciudadanía, los urbanistas, los arquitectos están clamando que ya haya una Ley de Ordenamiento Territorial, que haya leyes claras para la construcción de la Ciudad”, afirmó.
El domingo, el presidente de la Comisión de Movilidad, el morenista Luis Chávez, criticó que la bancada del PAN hiciera una presentación formal, señalando que era apresurado, además de confundir el nombre de los instrumentos urbanos y los tiempos legales de la Ley del Sistema de Planeación.
“Yo no entiendo la premura del querer una Ley de Ordenamiento exprés, la verdad es que este andamiaje va regir la Ciudad por los próximos 20 años, queremos ser muy cuidadosos en lo que vamos a plantear, porque va a ser el futuro de la Ciudad”, dijo Chávez.
Sin embargo, no hizo un anuncio de construcción de la normativa ni planteó metas para la emisión de la ley.
Garza señaló que, para todas las personas que busquen conocer su propuesta, estará publicada en su página web personal y se recibirán todos los comentarios para poder incluirse en el dictamen.
Además, planteó como plazo objetivo para la presentación de la normativa ante el Pleno del Congreso la primera quincena de octubre.
“Nos han llegado muchos comentarios, muchas observaciones, en temas donde hay que profundizar más de lo que nosotros habíamos planteado y lo estamos trabajando de la mano de los ciudadanos”, afirmó Garza.