Preocupa posible triangulación con carne importada de Brasil

Fecha:

  • Las importaciones de carne brasileña generan preocupación en el gobierno mexicano y entre productores nacionales, ante el riesgo de que esta proteína ingrese a México y sea reexportada a Estados Unidos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las importaciones de carne brasileña generan preocupación en el gobierno mexicano y entre productores nacionales, ante el riesgo de que esta proteína ingrese a México y sea reexportada a Estados Unidos.

En agosto pasado, México superó a Estados Unidos como el mayor comprador de carne de res, por ello para especialistas, esto ha causado preocupación entre productores mexicanos, quienes urgen por delimitar la entrada al país de proteína brasileña.

De acuerdo a la consultora StoneX, en Estados Unidos, existe el riesgo de triangulación, dado que Brasil —segundo mayor productor mundial y líder en exportaciones de carne— representa el 28 por ciento del mercado global.

Juan Antonio Hinojosa, vicepresidente senior de StoneX Miami, señaló que hay rumores de que parte de la carne brasileña podría entrar a México con destino al mercado estadounidense, lo cual representa una amenaza para los productores locales de ese país.

- Anuncio -

En julio, México importó carne de res por 140.6 millones de dólares; el 73.3 por ciento provino de Estados Unidos y el 14 por ciento de Brasil, según el Banco de México. Actualmente, más del 90 por ciento de las exportaciones mexicanas de carne se dirigen a Estados Unidos, reforzando la importancia del flujo comercial bilateral.

En su intervención la semana pasada en el 22 Foro Global Agroalimentario, Julio Berdegué, secretario de Agricultura, aseguró que incluso tras la visita de una comitiva brasileña al país, las medidas regulatorias hacia este país, con el que no se tienen un acuerdo comercial, se mantendrán los protocolos sanitarios vigentes, pues incluso con acuerdos como el PACIC, que facilita las importaciones, no se prevé incrementar las compras o suscribir un Tratado de Libre Comercio.

Para el gobierno mexicano, productores y comercializadores, las importaciones de carne desde Brasil están en la mira.

“Hay muchos rumores, mucho riesgo de que va a entrar carne a México para irse a Estados Unidos”.

“Los brasileños son muy competitivos con eso”, explicó Hinojosa.

Julio Berdegué expuso que “La delegación brasileña propuso a México una serie de cambios muy importantes en materia del tratamiento sanitario que damos, particularmente, a sus productos pecuarios”.

“México, con el mayor de los respetos, informó a la delegación brasileña que desde luego tenemos interés en profundizar el comercio con Brasil, pero que no tenemos pensado modificar nuestros protocolos sanitarios”, afirmó el funcionario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aumentan a Harfuch 64 por ciento de presupuesto; bajarían para la GN

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla 64 por ciento más de recursos para la Secretaría de Seguridad.

Fortalecerán México-Estados Unidos estrategia contra lavado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos reforzarán la colaboración en materia de combate al lavado de dinero.

Recibe Sheinbaum a Carney en Palacio Nacional; cumplen agenda binacional

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, fue recibido en Palacio Nacional en una ceremonia oficial de bienvenida encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Liga EU a diputada federal mexicana con ‘La Mayiza’

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó como terrorista a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza”.