Prevén abrir más slots, luego de presiones de Estados Unidos

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró que, de ser necesario, podrían abrirse más slots o espacios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de poner fin a la alianza de Aeroméxico con Delta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, de ser necesario, podrían abrirse más slots o espacios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“En el caso de que el AICM tiene más porcentaje de los vuelos o de los slots Aeroméxico-Delta o esta asociación, frente a otras aerolíneas, se dijo: bueno, se puede revisar y si es necesario se abren más espacios”, afirmó.

Al hablar sobre la decisión de las autoridades estadounidenses, la Mandataria consideró que Aeroméxico mantendrá su competitividad en el mercado, a pesar de la disolución con Delta.

“Sigue siendo competitivo Aeroméxico, que es la línea aérea que tiene la mayor parte de sus vuelos, con directivos mexicanos, y hay otras líneas que también son competitivas”, sostuvo.

- Anuncio -

¿Y va a haber impacto económico, Presidenta?, se le preguntó en conferencia en Palacio Nacional.

“No creo que Aeroméxico tenga gran impacto económico”, dijo.

Sobre el argumento de que el envío de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) afectó a la aviación estadounidense, la Mandataria rechazó la versión.

Tras sostener que las empresas del vecino país “están contentas”, dijo contar con el respaldo de las compañías por escrito.

“Eso no es cierto, tan es así que todas las empresas que están en el AIFA están muy contentas.

“Tenemos cartas de las empresas de carga que están muy contentas de que se haya pasado al AIFA: más rápido, más seguridad, varios temas”, manifestó.

Sheinbaum explicó que las compañías que han reportado dificultades recibieron facilidades del gobierno federal.

“Fue una decisión de protección civil porque había mucha saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y ya existía el Felipe Ángeles.

“No fue una decisión arbitraria, fue una decisión relacionada con protección civil y de mayor seguridad”, expuso.

La Presidenta informó que pedirá a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes emitir un comunicado sobre los alcances de la resolución del Departamento de Transporte.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preparan Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia; refuerzan conocimientos

Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Quintana Roo se encuentran en los preparativos del Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia.

Beneficia ‘Conecta Chiapas’ a miles de estudiantes de 83 municipios

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, informó que el programa “Conecta Chiapas” beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado.

Estrenará Cancún fondo editorial para impulsar a escritores locales

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta y el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, anunciaron la creación de un fondo editorial para escritores cancunenses.

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.