Ven desproporcionado impuesto a videojuegos

Fecha:

  • El Impuesto sobre Producción y Servicios que aplicarán a partir del 2026 a los videojuegos clasificados como “C” o “D”, es desproporcionado, calificó The Competitive Intelligence Unit.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El Impuesto sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplicarán a partir del 2026 a los videojuegos clasificados como “C” o “D”, es decir con contenido violento, extremo o para adultos, es desproporcionado, ineficiente y nace de una desesperación recaudatoria, calificó The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

La firma especializada en el sector de telecomunicaciones, refirió que los videojuegos con contenido violento serán gravados con un 8%, luego de darse a conocer el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, medida que ha sido criticada, porque se basa en la preocupación por sus posibles efectos negativos en la salud física y mental de los menores al consumir contenidos no aptos para su edad.

“Aunque es una preocupación real, ésta ya ha sido atajada con la clasificación de videojuegos que existe en el plano internacional desde 1994 y desde 2021 con una metodología nacional.

“Esta iniciativa que nace de una desesperación recaudatoria, marca un precedente en la política fiscal del país y responde, de acuerdo con el gobierno, a la necesidad de regular los impactos en salud pública de esta industria, aunque genera un debate significativo sobre sus posibles impactos en la economía y el consumo de esta forma de entretenimiento digital”, describió.

- Anuncio -

A pesar de que la industria de los videojuegos en México registra un elevado dinamismo y creciente adopción, con 71.6 millones de jugadores y 41 mil 258 millones de pesos en ingresos en 2024, la aportación del impuesto sería mínimo porque los clasificados como “C” o “D”, representan sólo el 15% del total, lo que equivale 3 mil 120 millones de pesos de ingresos.

Al aplicar el gravamen de 8% sobre este monto, la recaudación sería de unos 250 millones de pesos. De igual manera, la Secretaría de Hacienda estima recaudar 183 millones, una aportación minúscula frente a los 10 mil millones de pesos presupuestados, señaló.

“(Además) la Iniciativa de Reforma a la Ley del IEPS realiza una cita ignorante, engañosa y sesgada de cifras de The CIU con la que se pretende dar contexto y soporte al gravamen refiriendo que las categorías de Acción/Aventuras, Estrategia y Disparos son las tres más jugadas en México y en las que hay contenido violento.

“Esto no es enteramente cierto, puesto que sólo una proporción de los videojuegos en estas categorías serían sujetas al gravamen al estar clasificados como títulos C y D. En The CIU rechazamos categóricamente el uso inexacto de nuestros análisis y por supuesto, no apoyamos la iniciativa en ningún sentido”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 20 de noviembre del 2025

Jueves 20 de noviembre del 2025

Represión de Peña Nieto contra el magisterio: dos sexenios sin justicia

Zósimo Camacho En el ámbito educativo, la promesa de justicia...

La sed de justicia… y la sed de Niagara Bottling

POR KUKULKAN EN EL POBLADO de Soyaniquilpan de Juárez, Estado...

UIF y Tesoro bloquean una red de narco y lavado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informaron sobre la identificación de 19 objetivos relacionados con narcotráfico.