Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por lavado

Fecha:

  • La FGR logró, por segunda ocasión, la vinculación a proceso del ex Gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) logró, por segunda ocasión, la vinculación a proceso del ex Gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La institución encabezada por Alejandro Gertz Manero refirió ayer que el 11 de septiembre, tras una audiencia que se prolongó por casi 48 horas, un Juez de Control determinó que existen indicios razonables para que Sandoval Castañeda sea procesado por su probable intervención en el ilícito de lavado de dinero por más de 156 millones de pesos.

“Lo anterior, en cumplimiento a una ejecutoria de amparo, que en su momento, había obtenido a su favor el ex Gobernador, en la que se ordenó que el Juez de Control repusiera la audiencia inicial y motivara y fundara su resolución”, comunicó.

“Tras escuchar los argumentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios razonables para atribuirle al ex Gobernador de Nayarit la comisión del delito”, agregó.

- Anuncio -

La FGR comunicó que el ex funcionario continuará bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con lo que permanecerá recluido en el Cefereso número 4 “El Rincón”, donde se encuentra desde su detención en junio de 2021.

Esta nueva vinculación a proceso se suma a una reciente condena por el delito de falsificación de documentos. La acusación, derivada de la causa penal 850/2020, señala que Sandoval Castañeda falsificó la firma de un particular en 2012 para apropiarse de un terreno de 58 hectáreas en el municipio de San Blas.

A través de sus redes sociales, el ex Gobernador lamentó el fallo y anunció una apelación. En un mensaje, aseguró que su juicio estuvo lleno de “injusticias y violaciones a sus derechos humanos”.

Roberto Sandoval Castañeda, quien gobernó Nayarit de 2011 a 2017, fue declarado prófugo de la justicia en noviembre de 2020 y capturado en junio de 2021 en Linares, Nuevo León. Además de falsificación y lavado de dinero, ha sido señalado por asociación delictuosa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.