Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Fecha:

  • Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Cada semana, en Quintana Roo, se suman entre uno y dos nuevos casos de niñas y niños con sospecha o diagnóstico de cáncer, según el flujo de atenciones que registra la Fundación Aitana: de cinco a ocho casos nuevos al mes.

La organización, con sede en Cancún, acompaña actualmente a alrededor de 200 menores y reporta un acumulado cercano a 270 infancias atendidas entre 2024 y enero de 2025.

Su presidenta, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, insiste en que la información oportuna sigue siendo la diferencia entre detectar a tiempo y llegar tarde al sistema de salud.

Septiembre, conocido como el mes dorado del cáncer infantil, concentra esfuerzos de sensibilización.

- Anuncio -

Aitana impulsa el proyecto “Alas de esperanza”, que invita a la ciudadanía a escribir cartas de apoyo que se transforman en mariposas de origami, con la meta de llegar a mil mensajes.

La idea es visibilizar lo que ocurre cada semana en las familias: diagnósticos recientes, traslados, estudios, y el inicio de tratamientos largos que requieren acompañamiento emocional y logístico.

En paralelo, Amanc Quintana Roo lleva información a escuelas de Cancún. Su primera fase contempla 20 planteles con lonas que describen señales de alerta y orientan a madres, padres y docentes.

La organización recuerda que un diagnóstico temprano puede elevar hasta en 80 por ciento la probabilidad de supervivencia, por lo que recomiendan acudir de inmediato a valoración ante síntomas persistentes y no suspender estudios indicados por especialistas.

Las cifras institucionales ayudan a dimensionar el panorama, aunque no son directamente sumables. Servicios Estatales de Salud reportaron 98 casos activos al corte de febrero de 2023 en la unidad acreditada del Hospital General de Chetumal.

El IMSS informó que al 15 de febrero de 2024 atendía a 225 pacientes pediátricos oncológicos entre tratamiento y vigilancia.

Amanc, por su parte, ha acompañado de 108 a 114 niñas y niños en 2023–2025 y brindó apoyo a más de 250 familias durante 2024. Un mismo paciente puede estar en el IMSS o en SESA y, al mismo tiempo, recibir apoyo de una fundación.

Las asociaciones piden no normalizar señales como fatiga persistente, palidez sin causa aparente, fiebre continua, pérdida de peso, bultos o inflamaciones inusuales, dolores óseos o articulares, así como alteraciones neurológicas (dolores de cabeza frecuentes, pérdida del equilibrio o vómitos repetidos).

Frente a cualquiera de estos signos, la recomendación es buscar atención médica inmediata.

El reto de fondo para Quintana Roo es consolidar cortes estadísticos actualizados entre instituciones y organizaciones, de modo que se tenga una radiografía completa del estado.

Mientras eso ocurre, el termómetro más cercano a la realidad cotidiana lo da el dato semanal de Aitana: entre uno y dos nuevos casos cada siete días, niñas y niños que, con detección oportuna, pueden mejorar sustancialmente sus posibilidades de salir adelante.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.

Propuso Sylvester Stallone precuela de ‘Rambo’ hecha con IA

Sylvester Stallone soñó alguna vez con una precuela de su saga Rambo.

Revisan avances de Polo de Desarrollo para el Bienestar

En Chetumal encabeza reunión estratégica la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa con la titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la secretaría de Economía, Lizzeth Pacheco Barrera.

Tiene Bermúdez más de una orden de aprehensión

La Fiscalía de Tabasco cuenta con una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena.