Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Fecha:

  • Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Cada semana, en Quintana Roo, se suman entre uno y dos nuevos casos de niñas y niños con sospecha o diagnóstico de cáncer, según el flujo de atenciones que registra la Fundación Aitana: de cinco a ocho casos nuevos al mes.

La organización, con sede en Cancún, acompaña actualmente a alrededor de 200 menores y reporta un acumulado cercano a 270 infancias atendidas entre 2024 y enero de 2025.

Su presidenta, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, insiste en que la información oportuna sigue siendo la diferencia entre detectar a tiempo y llegar tarde al sistema de salud.

Septiembre, conocido como el mes dorado del cáncer infantil, concentra esfuerzos de sensibilización.

- Anuncio -

Aitana impulsa el proyecto “Alas de esperanza”, que invita a la ciudadanía a escribir cartas de apoyo que se transforman en mariposas de origami, con la meta de llegar a mil mensajes.

La idea es visibilizar lo que ocurre cada semana en las familias: diagnósticos recientes, traslados, estudios, y el inicio de tratamientos largos que requieren acompañamiento emocional y logístico.

En paralelo, Amanc Quintana Roo lleva información a escuelas de Cancún. Su primera fase contempla 20 planteles con lonas que describen señales de alerta y orientan a madres, padres y docentes.

La organización recuerda que un diagnóstico temprano puede elevar hasta en 80 por ciento la probabilidad de supervivencia, por lo que recomiendan acudir de inmediato a valoración ante síntomas persistentes y no suspender estudios indicados por especialistas.

Las cifras institucionales ayudan a dimensionar el panorama, aunque no son directamente sumables. Servicios Estatales de Salud reportaron 98 casos activos al corte de febrero de 2023 en la unidad acreditada del Hospital General de Chetumal.

El IMSS informó que al 15 de febrero de 2024 atendía a 225 pacientes pediátricos oncológicos entre tratamiento y vigilancia.

Amanc, por su parte, ha acompañado de 108 a 114 niñas y niños en 2023–2025 y brindó apoyo a más de 250 familias durante 2024. Un mismo paciente puede estar en el IMSS o en SESA y, al mismo tiempo, recibir apoyo de una fundación.

Las asociaciones piden no normalizar señales como fatiga persistente, palidez sin causa aparente, fiebre continua, pérdida de peso, bultos o inflamaciones inusuales, dolores óseos o articulares, así como alteraciones neurológicas (dolores de cabeza frecuentes, pérdida del equilibrio o vómitos repetidos).

Frente a cualquiera de estos signos, la recomendación es buscar atención médica inmediata.

El reto de fondo para Quintana Roo es consolidar cortes estadísticos actualizados entre instituciones y organizaciones, de modo que se tenga una radiografía completa del estado.

Mientras eso ocurre, el termómetro más cercano a la realidad cotidiana lo da el dato semanal de Aitana: entre uno y dos nuevos casos cada siete días, niñas y niños que, con detección oportuna, pueden mejorar sustancialmente sus posibilidades de salir adelante.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.