Presiona Samuel por Presupuesto

Fecha:

  • El Gobernador Samuel García comenzó ayer a meter “presión” pública al prometer más apoyo a la Cruz Roja.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Aunque todavía no manda al Congreso local su proyecto de Paquete Fiscal para el 2026, el Gobernador Samuel García comenzó ayer a meter “presión” pública al prometer más apoyo a la Cruz Roja… si los Diputados votan a favor del Presupuesto.

“Déjenme ser un poquito colmilludo”, dijo ayer el emecista, al asistir al cierre de la colecta anual de la Cruz Roja.

“Meterles poquita presión: si el año que entra los Diputados votan el Presupuesto, vamos por 55 millones de pesos, 5 millones más para Cruz Roja (en comparación a este año)”, añadió.

“Aquí tenemos 100 voceros de Cruz Roja que van a llevarle el mensaje a los Diputados: ‘Queremos cinco bolas más, así que, Diputados, saquen el Presupuesto 2026′”.

- Anuncio -

El emecista tiene por ley hasta el 20 de noviembre para enviar su proyecto de presupuesto al Congreso, lo que no ha cumplido en años anteriores para evitar que Diputados del PAN y el PRI le hagan modificaciones.

Para 2025 el paquete se envió a tiempo, pero sus diferencias con la Oposición impidieron que se aprobara en diciembre, llevando la discusión hasta febrero, cuando el Congreso estatal aprobó el Paquete Fiscal tras una negociación impulsada por el Gobierno federal.

Al avalarse el gasto, García anunció que la partida del Estado para la Cruz Roja subiría de 44 a 50 millones de pesos.

“De 2025 a 2027 ya tienen amarrados 50 millones por año”, dijo el 27 de febrero, en el inicio de la colecta anual.

Las aportaciones estatales son un monto que el Estado entrega independientemente de la colecta que realiza la institución, apoyada por dependencias, municipios, empresas y la población en general.

Ayer, durante el cierre de la colecta, se informó que la Cruz Roja logró superar la meta de 11.9 millones de pesos del año pasado, alcanzando esta vez cerca de los 13.9 millones.

La dependencia que hizo la mayor aportación fue la Secretaría de Educación, que tras la colecta en planteles educativos logró recaudar 5.4 millones de pesos.

Del resto de instituciones estatales, la Fiscalía General tuvo el primer lugar con 583 mil pesos; a nivel federal fue el IMSS, con 451 mil 249; y entre los municipios el líder fue Apodaca, con 642 mil 654.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Trasciende fronteras ’31 Minutos’; se vuelve una ‘cultura’

Más que un programa, “31 Minutos” se ha convertido en una "cultura" en la que cabe su programa de TV, obras de teatro, exposiciones, películas y música, misma que llegó a una exitosa presentación de Tiny Desk

Llega ‘Teléfono Negro 2’ más brutal

Cuando uno de los asesinos seriales cinematográficos más terroríficos de los últimos años muere en su primera película, ¿cómo se le puede dar continuidad a la historia? “Teléfono Negro 2”, que llega este jueves a salas de México, tratará de resolver este misterio

Lenny Kravitz, John Fogerty y Juanes, al Vive Latino 2026

La edición del Vive Latino 2026, a realizarse el 14 y 15 de marzo, ya tiene cartel de artistas, el cual fue revelado por fans a través de redes sociales.

Alistan protestas por granos en el T-MEC

Organizaciones agrícolas de 22 estados de México se preparan para una serie de protestas en carreteras, casetas, pasos férreos y edificios de gobierno para exigir que el sector de granos sea excluido del Tratado entre México.