Revoca Semarnat permiso para muelle en Cozumel

Fecha:

  • La Autorización de Impacto Ambiental que había sido otorgada en diciembre de 2021 al proyecto Cuarto Muelle de Cozumel, fue revocada por la Semarnat.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Autorización de Impacto Ambiental que había sido otorgada en diciembre de 2021 al proyecto Cuarto Muelle de Cozumel, fue revocada por la Semarnat.

La Subsecretaría de Regulación Ambiental informó ayer que la dependencia federal anuló el pasado 11 de septiembre la resolución emitida el 7 de diciembre de 2021 sobre el proyecto denominado “Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”.

La anulación, explicó en un comunicado, responde al recurso de revisión presentado por habitantes de Cozumel, quienes externaron su preocupación por los posibles impactos del proyecto en los ecosistemas marinos y costeros de la isla.

“La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental llevará a cabo una nueva evaluación ambiental”, refirió.

- Anuncio -

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) sostuvo que la revocación contribuye a proteger el arrecife Villa Blanca -el cual fue omitido por el promovente del proyecto en la MIA-, uno de los ecosistemas que resultaría más afectado.

La semana pasada, el Juzgado Segundo de Distrito de Cancún otorgó una suspensión definitiva en el juicio de amparo promovido por ciudadanos de Cozumel contra el proyecto, impidiendo cualquier obra en el sitio concesionado. La suspensión abarca tanto el muelle como plataformas, escaleras, puente peatonal y terminal de cruceros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 06 de noviembre del 2025

Jueves 06 de noviembre del 2025

Tribunales agrarios: 23 magistrados pripanistas con periodos vencidos

Zósimo Camacho En los pasillos de la justicia agraria mexicana...

Hambruna Made in USA

POR KUKULKAN NI LOS GUIONISTAS más ociosos de Hollywood podrían...

Impedirán la aplicación de cobros automáticos

Una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor orientada a impedir cobros automáticos injustificados y renovaciones de servicios forzosas mereció el respaldo unánime del Pleno del Senado.