Aumentan presiones desde EU por gusano barrenador

Fecha:

  • Ganaderos de Estados Unidos exigen al gobierno de su país que obligue a México a limitar movimiento de reses.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- La administración Trump debe hacer que el gobierno de México rinda cuentas ante la aparición de un nuevo caso de infección de gusano barrenador en un ejemplar de ganado vacuno en Nuevo León, reclamó una de las principales asociaciones de ganaderos de Estados Unidos.

A pesar de que las importaciones de ganado a través de la frontera están detenidas, la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Res de Estados Unidos (NCBA, por sus siglas en inglés) pidió al Departamento de Agricultura exigir al gobierno mexicano limitar los movimientos de ganado hacia el norte dentro del propio territorio mexicano.

“Es sumamente preocupante para la industria ganadera de Estados Unidos que el gusano barrenador se haya extendido tan al norte de México y ahora se encuentre a sólo 112 kilómetros de la frontera (con Estados Unidos)”, dijo Colin Woodall, presidente de la NCBA, luego del caso detectado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León.

“Pedimos al Departamento de Agricultura de Estados Unidos que siga haciendo que México rinda cuentas y a urgirle que reduzca los movimientos de animales que podrían propagar el gusano barrenador hacia el norte”, añadió Woodall ante la preocupación de que de alguna manera pueda cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

- Anuncio -

Desde el pasado 9 de julio, la administración Trump ordenó el cierre total de la frontera a las importaciones de ganado desde México ante la aparición de un caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz dando reversa a una apertura paulatina contra la plaga que había sido acordada entre los dos países.

“La velocidad con la que se ha propagado a través de México es un recordatorio de que esta plaga representa una amenaza crítica y urgente para los ganaderos de Estados Unidos”, dijo Woodall en un comunicado.

Aunque ya fueron asignados fondos federales para una planta de producción de moscas estériles en Texas para combatir al gusano barrenador, la NCBA pidió también a la administración Trump agilizar la construcción, así como autorizar la aprobación de nuevos pesticidas para combatir la plaga.

Además del anuncio en agosto de una inversión de 750 millones de dólares para construir la planta de producción de moscas estériles en Edinburg, Texas, el gobierno del presidente Donald Trump había ya comprometido 21 millones de dólares para modernizar una planta en Metapa de Domínguez, Chiapas.

ASEGURA SADER QUE DIO ATENCIÓN INMEDIATA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que atendió de manera inmediata el caso de gusano barrenador de ganado en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, pues apenas se encuentra en fase de larva con lo que se reduce el riesgo de dispersión de mosca.

Luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que el caso supone el mayor riesgo para la ganadería de ese país por ubicarse a poco más de 100 kilómetros en una de las rutas que conecta directamente con Texas, la Sader dijo que al ser detectado de manera inmediata se reducen los riesgos.

“El Senasica resalta que el caso fue detectado a tiempo y explicó que las larvas se encontraban en una fase temprana, lo que implica que no hay posibilidad de aparición de la mosca, lo cual minimiza el riesgo de dispersión del gusano barrenador en la zona libre”, afirmó la dependencia.

Además, de acuerdo con la Sader, el sistema de trampeo en el norte del país al momento ya no ha detectado casos de mosca dispersora del gusano.

Cabe recordar que el gusano es la fase temprana de la mosca, que dispersa larvas, las cuales se alimentan de la carne de los animales de sangre caliente.

De acuerdo con Sader, el caso detectado el domingo en Nuevo León fue de un cargamento de 100 animales procedentes de Minatitlán, Veracruz.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Inicia Verde entrega de kits a su militancia

Encabeza Renán Sánchez en Bacalar la entrega de kits a la militancia del Partido Verde.

Palestina agradece ante ONU reconocimiento como Estado

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.

Dice Trauwitz que advirtió sobre el huachicol fiscal en 2018

El General retirado Eduardo León Trauwitz, aseguró que en 2018 advirtió personalmente a Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía, sobre los riesgos del huachicol fiscal.

Acusan abuso y falsedad en esquema Immex; observan a calzado y textiles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en el programa del Immex, se han detectado casos de abuso y mucha falsedad.