Lanzarán ‘Viernes muy mexicano’ en Quintana Roo

Fecha:

  • Se anunció el programa nacional “Viernes muy mexicano” en Quintana Roo con el propósito de impulsar el consumo en los negocios familiares y locales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, ROO.- Con el propósito de impulsar el consumo en los negocios familiares y locales, apoyar al comercio formal y fomentar el orgullo por la cultura y las tradiciones mexicanas, se anunció el programa nacional “Viernes muy mexicano” en Quintana Roo.

La iniciativa de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se suma al Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para cuidar los empleos, fortalecer la economía local y consolidar los negocios familiares.

El plan fue anunciado por la gobernadora Mara Lezama en presencia de Octavio de la Torre Steffano, presidente del organismo que representa a más de 5.2 millones de empresas en todo el país.

La presentación del programa se efectuará el 26 de septiembre y se replicará el último viernes de cada mes en Quintana Roo.

- Anuncio -

Se estima que en el primer viernes estarán registrados 10 mil comercios, con una meta estimada de más de 36 mil establecimientos, de los cuales 26 mil 700 serían comercios, 8 mil de servicios y mil 900 de turismo en la entidad.

“Hay cosas muy sencillas que pueden transformar la vida de una familia y una comunidad entera, como entrar a la tiendita y que nos atienda alguien que conocemos de toda la vida. Ver la fonda del barrio llena porque la gente decidió apoyar lo nuestro.

“Llegar a la panadería y que el pan se acabe temprano porque las y los vecinos prefieren ese pan calientito y recién hecho aquí. Eso es fuerza comunitaria, eso es identidad, eso es ‘Viernes muy mexicano’, explicó la mandataria.

La primera autoridad estatal recordó que, durante mucho tiempo, durante los gobiernos neoliberales, el consumo de productos importados creció más rápido que el de los nacionales.

“Nos daba pena comprar lo hecho en México, incluso lo hecho en Quintana Roo. Pensábamos que lo de fuera era mejor y preferíamos lo importado. Y mientras tanto, la derrama económica se iba lejos, no se quedaba en nuestras comunidades, no se quedaba en nuestras colonias ni en nuestras regiones. Nuestros negocios locales se fueron debilitando”, apuntó.

La gobernadora que estuvo acompañada del secretario de Desarrollo Económico estatal, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que con “Viernes muy mexicano” se da un paso firme para cambiar esa tendencia.

“Ratificamos que lo Hecho en México tiene calidad, identidad y valor. Y nunca me cansaré de decir que lo Hecho en Quintana Roo claro que está muy bien hecho”.

Sobre la dinámica explicó que cada último viernes del mes se tendrá una oportunidad distinta para apoyar a quienes madrugan y trabajan hasta que cae la noche.

No se trata sólo de un descuento o de una promoción, se trata de transformar vidas, porque cada peso que se queda en un negocio familiar se convierte en comida en la mesa, colegiaturas pagadas, empleos que se sostienen, y esperanza que no se apaga.

En Quintana Roo hay más de 68 mil negocios que sostienen la economía real, y detrás de ellos hay mujeres y hombres que nunca se rinden, que con su esfuerzo diario mantienen vivo el pulso de nuestra tierra.

Precisamente, abundó la gobernadora, el consumo local es una prioridad en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

El presidente nacional de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, entregó el reconocimiento por impulsar el lanzamiento del programa “Viernes muy mexicano”.

El secretario de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo, enfatizó que se fortalecerá al sector productivo de Quintana Roo, generando más oportunidades para las MiPymes locales y fomentando la competitividad en mercados nacionales.

“Con la coordinación del gobierno estatal y la participación de las y los empresarios, el ‘Viernes muy mexicano’ será un motor para el desarrollo económico sostenible en nuestra entidad”, dijo.

Octavio de la Torre agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar esta iniciativa, y a la gobernadora Mara Lezama por estar siempre cerca de los comerciantes, impulsando la marca “Hecho en Quintana Roo”.

Los negocios participantes reciben un distintivo oficial con la leyenda “Aquí se vive un Viernes muy mexicano”, y un código QR que enlaza a un mapa digital, permitiendo que las familias ubiquen fácilmente a los comercios registrados.

Asimismo, se impulsará la realización de ferias regionales en colaboración con autoridades estatales y municipales, como una plataforma para mostrar la diversidad cultural, gastronómica y económica de cada comunidad.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, invitó a los cancunenses a participar en este evento que traerá beneficios a comerciantes y consumidores.

El lanzamiento del programa fue atestiguado por el senador Eugenio Segura Vázquez; los presidentes de la Canaco Cancún y Playa del Carmen, Rafael de Jesús Ortega Ramírez y Adán Toledo Lucero, respectivamente; y por el presidente de la Canaco-Servytur Chetumal-Tulum, Amir Efrén Padilla Espadas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Inicia Verde entrega de kits a su militancia

Encabeza Renán Sánchez en Bacalar la entrega de kits a la militancia del Partido Verde.

Palestina agradece ante ONU reconocimiento como Estado

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.

Dice Trauwitz que advirtió sobre el huachicol fiscal en 2018

El General retirado Eduardo León Trauwitz, aseguró que en 2018 advirtió personalmente a Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía, sobre los riesgos del huachicol fiscal.

Acusan abuso y falsedad en esquema Immex; observan a calzado y textiles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en el programa del Immex, se han detectado casos de abuso y mucha falsedad.