Ordena nueva Corte a Poder Ejecutivo abrir archivos de Marina

Fecha:

  • En una decisión histórica, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la resolución del INAI que obliga a la Presidencia de la República a entregar 15 oficios firmados en 2021 por el secretario particular del presidente, relacionados con adscripciones de almirantes y vicealmirantes.
FELIPE VILLA

CIUDAD DE MÉXICO.- En una decisión histórica, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que obliga a la Presidencia de la República a entregar 15 oficios firmados en 2021 por el secretario particular del presidente, relacionados con adscripciones de almirantes y vicealmirantes, así como procesos de capacitación y adiestramiento en la Secretaría de Marina (Semar).

El fallo, resuelto este lunes 22 de septiembre dentro del Recurso de Revisión en materia de Seguridad Nacional 4/2022, marca un precedente de gran alcance: el Poder Ejecutivo no puede convertir la reserva de información en un comodín para sustraer del escrutinio público documentos administrativos de carácter ordinario.

El argumento de “seguridad nacional” —utilizado por la Consejería Jurídica de la Presidencia para impugnar la decisión del INAI— fue desestimado por el Pleno, que consideró que sólo procede cuando existe un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo para el país.

En este caso, la Corte concluyó que los oficios solicitados ya forman parte de información pública o bien no comprometen la seguridad nacional al difundirse. Por ello, los expedientes deberán entregarse sin reservas, reafirmando que el derecho de acceso a la información, consagrado en el artículo 6 de la Constitución y en la Ley General de Transparencia, es un pilar de la rendición de cuentas.

- Anuncio -

UN MENSAJE A LAS FUERZAS ARMADAS

La resolución es particularmente relevante porque atañe a la Secretaría de Marina, institución que en los últimos años ha adquirido un rol central en funciones de seguridad, infraestructura y administración pública.

Al ordenar la entrega de los documentos, la Corte sostiene que las Fuerzas Armadas, en su carácter de autoridades públicas, no están exentas de rendir cuentas.

El criterio marca un límite claro: la seguridad nacional no puede ser un paraguas bajo el cual se oculten actos de gestión interna, movimientos de personal o procesos de adiestramiento. La transparencia, en cambio, debe prevalecer como garantía de control democrático frente al poder militar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.