Advierten fraudes para captar voces

Fecha:

  • La locutora y actriz de doblaje Dessiree Hernández ha detectado, junto con otros colegas, un tipo de fraude para captar muestras de voz.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La locutora y actriz de doblaje Dessiree Hernández ha detectado, junto con otros colegas, un tipo de fraude para captar muestras de voz, presumiblemente, para entrenar de forma gratuita a la Inteligencia Artificial.

El modus operandi es el siguiente: empresas que no existen o que suplantan la identidad de personas y firmas contactan a los talentos directamente, en redes sociales o en sus sitios web profesionales, ofreciéndoles propuestas de trabajo para grabar audiolibros.

“Te piden de 10 a 50 páginas de un texto, con esto tienen demasiado tiempo tuyo de grabación y muestras con distintas entonaciones, acentos, prosodia”, detalla la integrante de la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), quien ha estado en las mesas de trabajo para la regulación de la IA en el País.

Para el pago, les piden dinero a cambio, abrir una cuenta en un banco en un país distinto al de la empresa (por ejemplo en Lituania, aunque esté en EU) y que envíen documentos oficiales, revela Hernández.

- Anuncio -

“Te ‘pagan’ casi el triple o cuádruple por un trabajo de estos. En México se paga, por ejemplo, 1500 pesos por hora finalizada en un audiolibro para los estudios formales, que graban para Penguin Random House o cualquier editorial importante. En estos trabajos te ofrecen eso por página”, detalla.

Para mostrar fiabilidad, les envían un contrato y les mandan un link a su sitio web, generalmente en inglés.

“Te dan una landing page que sí existe, principalmente de empresas de traducción. Aparece el nombre y la foto de la persona que te escribió, pero entras en LinkedIn, los contactas y te dicen que ellos no mandaron una propuesta, o te dicen que son el CEO y que no son project manager. Te das cuenta que su correo corporativo no era el que te había llegado, había una ligera modificación de alguna letra”, comparte.

El actor de voz salvadoreño Rubén Chiguila cayó en esta estafa: lo contactó Denise Mils, presuntamente de TransPerfect, vía Instagram, para que grabara un audiolibro de superación personal de 66 páginas, por el que le pagarían 4 mil 290 dólares (unos 80 mil pesos). La persona y la empresa sí existen.

Para el pago, Sukai, supuesto encargado de finanzas, le pidió que abriera una cuenta en Royal Finance y un depósito de 300 dólares para liberarlo. Ante ello, escribió directamente a la empresa con sede en Nueva York, y ahí le dijeron que nunca lo contrataron, indicó en redes sociales.

La problemática es global, la actriz española Rebeca Badía denunció recientemente haber sido víctima de un fraude similar.

“Es una estafa que se reproduce sistemáticamente desde hace tres años y llega cada dos o tres meses al año. Coincide que cuando sale una estafa nueva, a los dos tres meses sale un nuevo lanzamiento de una plataforma: que se mejoró el video, que se mejoró el audio, las voces, que se actualizó ChatGPT, como que se busca este entrenamiento gratuito a través de una estafa”.

La más notoria fue el lanzamiento en mayo de la plataforma de video de Google, Veo 3, reflexiona.

“En abril habíamos tenido muchísimo scam de tres o cuatro ‘empresas’ diferentes, pero los guiones eran idénticos. Era un ruso, un chino y alguien de la india (los remitentes), pero el texto era el mismo, la redacción era la misma”, comenta.

Sin embargo, han perfeccionado los mensajes para tener un rango mayor de éxito: ahora los envían en español, con información que regularmente los talentos preguntan cuando están en negociaciones.

“La adulación, contacto directo, el contrato falso, el CEO que te alaba, incluso te ponían demasiados detalles. Se ha ido perfeccionando, a través de las preguntas que (los talentos) le hacían, te ponen ‘no se va a usar para IA’, que no pueden pagar 50 de anticipo o 50 después, que se paga al final… negociaciones que usualmente hacen con cualquier cliente”.

Hernández trabaja para la plataforma Gravy for the Brain y menciona que ellos cobran millones de euros para que las voces de sus colaboradores se puedan utilizar para entrenar la IA. Al captar voces mediante fraudes, las pueden explotar a costa de los dueños, quienes no reciben pago.

A través de chats en WhatsApp es como este gremio se ha estado advirtiendo sobre estas estafas, a las que están propuestos todos los talentos de voz que quieran nuevas oportunidades laborales, una exposición mundial y tener una mejor remuneración.

¡Mucho ojo!

En los correos que envían utilizan nombres de empresas y personas que sí existen para atraer a los talentos, a quienes les piden que envíen muestras de voz, pero a la hora del pago les piden dinero a cambio para liberarlo.

Se hacen pasar por:

– Elijah Burke (elijahburkeom@gmail.com)

– Julie Létourneau (julieletourneauu@gmail.com)

– Emily Morgan (emilymorganvo@gmail.com)

– Mark Richards (mark.richards.biz@gmail.com)

– Shirley Ann (shirleyannvo@gmail.com)

– Malcolm Haverhill (malcolmd.haverhillom@gmail.com)

Presuntas empresas

– Transtonez Media

– VTL Smith Freelancing

– Mars Solutions

– TransPerfect

– Language Line Solutions

– Project Guild

– Braxenta.org

– Zelfstanding

Sus consejos

“Analizar estas ofertas de trabajo, investigar al cliente, conocer el tipo de industria, cómo funciona. Pregunta cómo te van a pagar si trabajas para otro país (con PayPal, SWIFT), en qué moneda. No trabajen en un lugar en el que les pidan dinero a cambio”.

Dessiree Hernández, actriz de doblaje y locutora

“Ser claros y mantener los ojos bien abiertos y desconfiar de todo mundo. No tener pena ni miedo de acercarte a alguien (para preguntarles sobre estos trabajos). A veces gana la emoción de que te van a pagar tanto. Tal vez que te escuches en todos lados puede ser lo peor que te pase en la vida”.

Nycolle González, actriz especializada en doblaje

“A todos mis colegas les digo: asesórense, nunca firmen un contrato sin leerlo, porque en 2025 la gente sigue firmando contratos sin leer: revisenlos, si es de algo diferente (de lo que han trabajado) acercarse a las personas que ya hayan hecho algo parecido, asesórate con un abogado”.

Analiz Sánchez, actriz de doblaje y locutora

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Despliegan brigadas de respuesta inmediata en Playa del Carmen

El gobierno de la alcaldesa Estefanía Mercado atiende los efectos de las lluvias en tiempo real, en puntos de anegación, auxilio a la población y mantener vialidades seguras.

‘Parece que fue intento de robo’, dicen sobre ataque a nieta de Gobernador

Claudia Sheinbaum dijo que el ataque a balazos a una nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, parece ser que fue un robo de vehículo.

Detienen a 38 ‘guardias’ de la Luz del Mundo en Michoacán

Los detenidos dijeron ser integrantes de un grupo de seguridad llamado “Jazer”, identificado como una “guardia secreta de la iglesia de Naasón Joaquín”.

Capacitan a informadores turísticos en Isla Mujeres

El gobierno municipal encabezado por la presidenta Atenea Gómez impulsa el fortalecimiento de atención a visitantes para consolidar el éxito turístico del destino, y generar prosperidad compartida para la comunidad local.