Arremete Sheinbaum contra Salinas Pliego; ‘incurrió en defraudación’

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego incurrió en un caso de defraudación en Estados Unidos.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego incurrió en un caso de defraudación en Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema de Nueva York lo declaró en desacato.

Esto, por la venta de la telefónica Iusacell a AT&T, sin informar las deudas fiscales que arrastraba la compañía.

“(El caso) es en un juzgado de Nueva York, derivado de una venta que hizo este empresario de una telefónica, nada más que resulta que la vendió con deudas al fisco en su momento.

- Anuncio -

“Entonces, la denuncia está puesta por quien se la compró en Estados Unidos, es una fianza que tiene que pagar para no ser detenido”, señaló Sheinbaum en conferencia mañanera.

Explicó que el litigio se originó en una defraudación cometida por Salinas Pliego al omitir información sobre la situación fiscal de la empresa.

“Es una defraudación que hizo, o sea, que vende sin informar todas las condiciones de la venta; toma chocolate, paga lo que debes a todos, también otras deudas que tienen por ahí, no al fisco, sino que hay que pagar”, mencionó. 

El señalamiento de la Presidenta se da luego de que se revelara que el empresario pagó una fianza de 25 millones de dólares -alrededor de 500 millones de pesos- para evitar ser arrestado en Nueva York.

La Jueza Andrea Masley le había ordenado cubrir 20 millones de dólares a AT&T en un plazo de dos semanas, bajo advertencia de encarcelamiento en Rikers Island si no cumplía.

AT&T compró Iusacell en 2014 y presentó una demanda en 2020 argumentando que la compañía arrastraba pasivos fiscales de la etapa en que pertenecía a Grupo Salinas.

La empresa estadounidense ganó el caso, pero ante la falta de cumplimiento, Masley declaró en desacato tanto a Salinas Pliego como a Francisco Borrego, asesor general del grupo.

Aunque Grupo Salinas cubrió la fianza, mantiene la apelación de la sentencia. El conglomerado también enfrenta presiones en México por los 74 mil millones de pesos que le reclama el SAT en 32 litigios fiscales.

Así como reclamos de tenedores de bonos de TV Azteca que no han recibido pago de su deuda.

Grupo Salinas no respondió a la solicitud de comentarios, pero la semana pasada aseguró que está abierto al diálogo con los acreedores para reestructurar sus compromisos financieros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.