Estrenan presidente empresarios turísticos; piden protección a viajeros

Fecha:

  • El Consejo Nacional Empresarial Turístico anunció el nombramiento de Antonio Cosío Pando, como su nuevo presidente.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) anunció el nombramiento de Antonio Cosío Pando, como su nuevo presidente para el periodo 2025-2028.

Señalaron los tres ejes sobre los que girará su mandato serán: turismo seguro, turismo digital y turismo regenerativo.

“Este no es un encargo personal, es un compromiso colectivo, respaldado por la voluntad y la participación de cada uno de ustedes.

“Durante las últimas semanas me he reunido con los presidentes de cámaras y asociaciones que integran esta Asamblea y parte del Consejo Consultivo.

- Anuncio -

“Esos encuentros me permitieron escuchar sus diagnósticos, sus preocupaciones, sus fortalezas y también sus propuestas.

“Gracias a ese diálogo franco y constructivo, cuento hoy con una ruta que refleja la visión y las necesidades de todo nuestro sector y no solo de una voz individual”, señaló el presidente de la CNET a través de un comunicado.

Cosío Pando sucede a Braulio Arsuaga Losada, quien estuvo al frente del organismo desde febrero de 2020.

El nuevo presidente comentó que el sector turístico enfrenta desafíos como la falta de promoción, mala imagen del país, inseguridad y la pérdida de participación en mercados internacionales.

“La meta que nos hemos planteado, es lograr que México regrese al quinto lugar mundial en captación de turistas, pero sólo será alcanzable si diseñamos una estrategia innovadora, conjunta y bien focalizada”, puntualizó.

Resaltó la necesidad de mirar con responsabilidad aquellos proyectos que hereda el sector como el Tren Maya, AIFA y la nueva Mexicana de Aviación.

“Más allá de su costo, nuestro reto será encontrar la manera de que estas inversiones realmente funcionen, se vuelvan rentables y se conviertan en aliados del turismo”, agregó.

Sin embargo, en lo referente a la falta de promoción turística, menciono que es casi imposible que el sector privado logré cubrir lo que antes le correspondía al Estado.

El nuevo dirigente es ingeniero industrial y de sistemas por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), así como director general de Grupo Brisas y desde 2019 forma parte del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Actualmente, es tesorero y miembro del Consejo Consultivo del CNET y fue también tesorero de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).

En ese evento, también estuvo presente Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Consolidan a Cancún como epicentro de turismo

El Travel Mart Cancún gana en impacto al Tianguis Turístico, como motor de promoción y negocios para el Caribe Mexicano, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña.

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.