Harán consultas del T-MEC por estado

Fecha:

  • La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, iniciará foros de consulta para la revisión del T-MEC.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, iniciará foros de consulta para la revisión del T-MEC, en coordinación con los secretarios de desarrollo económico estatales, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vamos a tener reunión con los secretarios de Desarrollo Económico y los gobernadores por su conducto, porque haremos, a través del Comité de Promoción de Inversiones que tenemos en cada estado.

“Hay muy diferentes escenarios por estado. Entonces, la presidenta nos pidió que, a través del Comité que se ha formado, pues ya prácticamente en toda la República, se realicen estas consultas”, explicó el funcionario en conferencia.

Estos encuentros se llevarán a cabo a través de los Comités de Promoción de Inversiones existentes en cada estado. Aunque no hay fechas definidas, se realizarán conforme a la disponibilidad de cada entidad.

- Anuncio -

Además, Ebrard anunció que sostendrá reuniones esta semana con el Embajador de China, además de sostener futuros encuentros con los representantes de Corea del Sur y la India, para, entre otros temas, comentar la imposición de cuotas arancelarias de parte de México.

Señaló que el déficit comercial con Asia creció 83 por ciento entre 2020 y 2024, lo que justifica la necesidad de aplicar aranceles.

“Cuál es el razonamiento principal que motiva a los aranceles, el crecimiento del déficit que tenemos respecto a Asia, del 2020 a 2024 creció 83 por ciento. Si nosotros no tomamos medidas, no va a haber cómo financiar eso”, acotó el funcionario.

La mayoría de países asiáticos ya enfrentaban tarifas, pero las nuevas medidas responden a prácticas de comercio desleal, como precios por debajo del mercado y colocación de inventarios que dañan la industria nacional.

En otro tema, se anunció que Amazon eliminará por un año la cuota de 600 pesos a micro y pequeñas empresas inscritas en el programa “Hecho en México”, facilitando su entrada al comercio digital.

Ebrard destacó que este es el primer acuerdo con una plataforma digital, y se replicará con otras para permitir el acceso gratuito a unidades económicas de menor tamaño, que representan cinco millones en el país.

“Es injusto que las pequeñas empresas paguen por solo registrarse sin haber vendido aún”, mencionó Ebrard, al enfatizar que esta medida busca impulsar a millones de negocios.

Pedro Huerta, country manager de Amazon México, respaldó la iniciativa y afirmó que formar parte del programa “Hecho en México” es contribuir al crecimiento nacional. Destacó que Amazon ha invertido más de 110 mil millones de pesos en el país y generado más de 10 mil empleos directos.

La empresa ya cuenta con un plan de negocios en México hasta 2035.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Despliegan brigadas de respuesta inmediata en Playa del Carmen

El gobierno de la alcaldesa Estefanía Mercado atiende los efectos de las lluvias en tiempo real, en puntos de anegación, auxilio a la población y mantener vialidades seguras.

‘Parece que fue intento de robo’, dicen sobre ataque a nieta de Gobernador

Claudia Sheinbaum dijo que el ataque a balazos a una nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, parece ser que fue un robo de vehículo.

Detienen a 38 ‘guardias’ de la Luz del Mundo en Michoacán

Los detenidos dijeron ser integrantes de un grupo de seguridad llamado “Jazer”, identificado como una “guardia secreta de la iglesia de Naasón Joaquín”.

Capacitan a informadores turísticos en Isla Mujeres

El gobierno municipal encabezado por la presidenta Atenea Gómez impulsa el fortalecimiento de atención a visitantes para consolidar el éxito turístico del destino, y generar prosperidad compartida para la comunidad local.