- Ante los cuestionamientos por el boquete que genera el huachicol fiscal en las finanzas públicas del país, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo estar consciente del problema.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los cuestionamientos por el boquete que genera el huachicol fiscal en las finanzas públicas del país, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo estar consciente del problema.
No obstante, pidió a la Oposición no minimizar el incremento de los ingresos por comercio exterior.
Durante más de tres horas de comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, se refirió al huachicol fiscal en sólo una ocasión.
Sin embargo, se limitó a reconocer que están conscientes del efecto que este delito, así como el robo de mercancías tienen en las finanzas públicas.
Pidió a la Oposición no minimizar el hecho de que la recaudación en Aduanas se incrementó en 22 por ciento, como resultado del combate a la corrupción y la elusión fiscal.
“El contrabando, estamos muy conscientes del efecto del contrabando de hidrocarburos, y no nada más del contrabando de mercancía, que otras fracciones arancelarias tienen sobre las finanzas públicas.
“Aquí mencionábamos durante la glosa del Primer Informe de la presidenta Sheinbaum, que la recaudación en Aduanas se está incrementando 22 por ciento en términos reales.
“La recaudación por comercio exterior en aduanas y otros tributos de comercio exterior está en récord histórico”, afirmó.
El panista Guillermo Anaya le cuestionó por qué Hacienda ha guardado un “silencio cómplice” ante el huachicol fiscal que genera pérdidas para el país superiores a los 550 mil millones.
“Cada día que Hacienda guarda silencio se siguen robando millones de pesos de huachicol fiscal, hablamos nada más y nada menos de 550 mil millones de pesos perdidos.
“Dinero suficiente para levantar hospitales, otorgar miles de becas y surtir los medicamentos que hoy tanto hacen falta para que no siga muriendo la gente”, dijo.
El legislador sostuvo que el huachicol fiscal es el verdadero rostro de Morena, de la corrupción, la omisión y la complicidad, y reprochó que el gobierno federal prefiera aumentar los impuestos antes que combatir la corrupción.
“El huachicol fiscal creado por Morena no es sólo un problema fiscal, es un crimen contra la nación”, afirmó.
La también panista Eva María Vásquez, reprochó al secretario de Hacienda su negativa para responder los cuestionamientos sobre el delito que, afirmó, es la defraudación más grande para el país.
“Durante toda la comparecencia no ha querido contestar esas preguntas y ya sabemos que, el que calla otorga y -por qué no decirlo-, también se vuelve cómplice.
“Nos queda claro que el gobierno es cómplice, porque está incrustado hasta el tuétano en esos increíbles y tremendos actos de corrupción”, lamentó.
Todo combate
Edgar Amador indicó que esta cifra es resultado del combate a la corrupción y la elusión, del liderazgo de la presidenta Sheinbaum y de la coordinación entre la Secretaría de Hacienda, la Agencia Nacional de Aduanas, el Servicio de Administración Tributaria, las Fuerzas Armadas, la Armada y la Defensa Nacional.
“Creo que es difícil entender cómo se escatima que los ingresos por comercio exterior van casi 200 mil millones de pesos encima de las previsiones del año pasado, 200 mil millones de pesos.
“Parte de eso tiene que ver justamente con el combate a la corrupción, los controles”, dijo.
El Secretario sostuvo que aún hay mucho que hacer en la materia, por lo que pidió a las y los diputados, ayudarlos con la aprobación de las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación.
“Nuestro diagnóstico es que hay mucho que hacer todavía en materia de recaudación de comercio exterior.
“Por eso hemos sometido a su consideración, al mismo tiempo que el Paquete Económico, reformas a la Ley Aduanera, reformas al Código Fiscal de la Federación, para que nos ayuden todas y todos ustedes a que este trabajo.
“Ya se palpa que tiene resultados prácticos y objetivos en una recaudación de comercio exterior en niveles récord, históricos, de más”, reiteró.