- A menos de cinco meses de su lanzamiento, la página electrónica se consolida como una de las herramientas más utilizadas para dar certeza jurídica en operaciones de compraventa de inmuebles en Quintana Roo.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- A menos de cinco meses de su lanzamiento, la plataforma digital del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo ha superado 117 mil consultas.
La página electrónica cuenta con seis mil 747 usuarios registrados, consolidándose como una de las herramientas más utilizadas para dar certeza jurídica en operaciones de compraventa de inmuebles.
La directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann González Pliego Castillo, destacó que, del total de usuarios, cinco mil 570 pertenecen a Quintana Roo.
El resto proviene de Yucatán, Ciudad de México y otros estados, incluyendo inversionistas que ahora pueden consultar información confiable de manera ágil y transparente.
La plataforma, subrayó, permite verificar a través del folio real electrónico datos clave como la titularidad del inmueble, escrituras y certificaciones notariales, lo que reduce riesgos de fraude inmobiliario y elimina gastos de traslado o gestoría.
“Con esta herramienta el ciudadano puede tener certeza de que lo que le están ofreciendo realmente se encuentra inscrito en el registro público y es titular del derecho quien se lo está ofertando.
“Con eso podemos evitar obviamente muchos fraudes, por eso los invitamos a que lo realicen”, puntualizó.
Mariann González resaltó la efectividad de la herramienta de “Alerta Inmobiliaria”, que notifica a los propietarios sobre cualquier trámite realizado en sus bienes.
Actualmente hay 74 alertas activas que protegen propiedades con un valor superior a los dos billones de pesos, y ya se han frenado intentos de inscripción fraudulenta en al menos tres casos.
En el caso del portal para notarios, parte de la misma plataforma, González Pliego informó que 91 de los 124 notarios en el estado ya están activos realizando trámites de manera digital.
El uso aún no es obligatorio, pues se mantiene un periodo de transición entre procesos físicos y electrónicos.