Tendrán estacionamientos que contratar seguros para vehículos

Fecha:

  • En el Congreso de Quintana Roo comenzó el análisis de una iniciativa que busca reformar la Ley de Movilidad, para obligar a las empresas a responder por el servicio que ofrecen.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, QUINTANA ROO.- Con el apoyo de todos los grupos parlamentario en la XVIII Legislatura del Congreso del estado, comenzó el análisis de una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad, que pretende obligar a las empresas que operan estacionamientos a responder por el servicio que ofrecen.

La iniciativa legal busca que los administradores cumplan con su responsabilidad, frente a los propietarios de vehículos, cuyas unidades sufran robos, daños o desaparezcan al interior de espacios comerciales

El diputado promovente Filiberto Martínez Méndez informó que se reportaron 886 robos de vehículos en los primeros meses de 2025, de los cuales 649 fueron motocicletas y 283 automóviles.

El legislador señaló que entre 15 y 20 robos se dieron en estacionamientos de plazas comerciales, cada mes.

- Anuncio -

Igualmente, mencionó cifras similares entre vehículos que fueron abiertos y saqueados, con reportes de daños por otras unidades o por usuarios del mismo estacionamiento, sin que los operadores se hicieran responsables en todos los casos, a pesar del cobro que realizan a los usuarios.

“A pesar del cobro que realizan, es muy común que en los estacionamientos se tenga “con las llamadas letras Chiquitas y con afán de burla” una leyenda en que la empresa se deslinda de cualquier responsabilidad por daño parcial o total y por el hurto del vehículo.

La propuesta legal establece que los titulares y los operadores de los estacionamientos que exijan algún cobro deberán hacerse responsable de los daños que sufran los vehículos bajo su custodia, para lo cual se deben contratar un seguro de responsabilidad civil o una fianza.

Para el diputado local se debe dejar de simular la venta o cobro por un servicio y que las operadoras de los estacionamientos que cobren por el resguardo o estadía asuman la responsabilidad de los daños o robos, a través de pólizas o fianzas que deberán contratar para poder trabajar.

En caso de incumplimiento, los operadores o adiestradores serán responsables directos de los daños o robos a los vehículos, de acuerdo con la propuesta legislativa.

Los cambios están contemplados a los artículos 5 y 171 de la Ley de Movilidad, y en este último ordenamiento se exige que los estacionamientos tengan instalaciones y medidas necesarias para garantizar seguridad de los vehículos estacionados para su guarda. 

La propuesta, se encuentra en el análisis de comisiones legislativas, pero las fracciones parlamentarias manifestaron públicamente su apoyo mediante su voto para aprobarla.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Un escudo contra la explotación: la reforma de Anahí González

Aprueban en comisiones una reforma histórica a la Ley General de Turismo para combatir la explotación sexual contra niñas y niños.

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex

Citigroup anunció este miércoles que Fernando Chico Pardo y su familia cercana acordó comprar 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.

Plantean diputados someter a consulta ‘mini vehículos’ para taxi

Los legisladores locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis opinaron del planteamiento formulado por el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.

Preparan consulta para decidir tarifas de transporte público

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo adelantó que el ejercicio buscará la opinión ciudadana sobre la posibilidad de pagar más a cambio de un servicio más eficiente, con mayor cobertura, unidades modernas y frecuencias más cortas.