- Operadores de la Ruta 42 bloquearon Calzada Ignacio Zaragoza, para denunciar que han padecido seis asaltos a mano armada en los últimos 20 días.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Operadores de la Ruta 42 bloquearon Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Avenida República Federal del Sur, para denunciar que han padecido seis asaltos a mano armada en los últimos 20 días, en la Alcaldía Iztapalapa.
Los atracos se registraron frente a cámaras de seguridad de la Ciudad, pero no recibieron apoyo de policías capitalinos para detener a los responsables, aseguraron.
En todos los sucesos, subrayaron que ha participado un delincuente que dispara al suelo para amedrentar a los pasajeros y despojarlos de sus pertenencias.
En el caso más reciente, el asaltante disparó en una unidad y además golpeó a una menor, de 14 años, que se resistió a entregar su celular.
El hecho provocó la furia de los operadores, por lo que ayer bloquearon la vialidad, a la altura de la estación Peñón Viejo del Metro.
Víctor Ruiz, presidente de la Ruta 42, cuestionó que cuando intentaron levantar una denuncia en el Ministerio Público, los funcionarios entorpecieron los trabajos.
“Ahí nos dijeron ‘sí, pero su micro se tiene que quedar seis días, ocho días, tenemos mucho trabajo’, ponen mil peros.
“Las mentiras del Gobierno de la Ciudad de México, que dice que hay seguridad (…) no es que haya bajado la incidencia, es que es un problema denunciar”, comentó Ruiz en entrevista.
Dos de los atracos se suscitaron sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y el resto en calles de la Colonia Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa.
Los conductores mostraron las perforaciones que tienen las unidades producto de los balazos.
“Lo más extraño: todos los robos han sido debajo de una cámara de seguridad (…) si no nos manifestamos, un día de estos va a matar a algún pasajero y el Gobierno no hace nada”, remató.
EXTORSIONES
En la movilización, los transportistas denunciaron que también son víctimas de extorsiones.
José Luis, conductor de una unidad, mencionó que en calles del Estado de México, sujetos que dicen pertenecer a organizaciones criminales les exigen cuotas por vagoneta.
“Nos llaman varios grupos delictivos, por unidad (…) siempre quieren dinero, llegan con armas, no sabemos con quién estamos tratando”, expresó.
Afirmó que desde hace seis meses padecen extorsiones en las que agresores amenazan a los operadores con matarlos en caso de no acceder a entregarles dinero.
Durante la manifestación, llegaron mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina quienes ofrecieron operativos, como una manera de llegar a un acuerdo para que liberaran la arteria.