Acuerdan con EU frenar tráfico de armas

Fecha:

  • México ha insistido en que más del 70% de las armas aseguradas a grupos criminales provienen de armerías en la frontera sur de EU.
DAFNE JOANA FIERRO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA

MAZATLÁN, SINALOA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como histórico el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para reforzar los operativos en su territorio y contener el tráfico de armas hacia México.

“El tema central ya no fueron las drogas ni la migración, sino las armas. Eso nunca había pasado”, subrayó la Mandataria durante su informe en Mazatlán, Sinaloa.

También sostuvo que la soberanía nacional es un principio innegociable.

“La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”, dijo.

- Anuncio -

De acuerdo con la Presidenta, por primera vez el Gobierno de EU aceptó colocar en el centro de la discusión el flujo de armas hacia México, en contraste con las reuniones pasadas en las que habían dominado los temas de drogas y migración.

“Siempre dicen que los temas centrales son los que van de México hacia Estados Unidos. Pero ahora, por primera vez, lo primero que se discutió fueron las armas que vienen de allá a México. Y ayer (el viernes) logramos un acuerdo de que EU va a reforzar los operativos en su territorio para controlar ese paso de armas”, detalló.

México ha insistido, en foros internacionales y ante cortes estadounidenses, en que más del 70 por ciento de las armas aseguradas a grupos criminales provienen de armerías en la frontera sur de EU.

Sheinbaum reiteró que la lucha contra el tráfico de armas no es sólo un reclamo histórico, sino una condición indispensable para disminuir la violencia.

“No se trata sólo de detener a quienes portan armas, sino de cortar de raíz la entrada de ese armamento”, expresó.

En Sinaloa tienen más de un año atravesando por una espiral de violencia marcada por enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “Los Mayos”.

En las últimas semanas, Culiacán y Navolato han registrado jornadas de tiroteos, bloqueos en carretera y ejecuciones.

Sobre eso, Sheinbaum enfatizó que en el estado se mantendrá la presencia de las Fuerzas Armadas: Ejército, Marina y Guardia Nacional.

“Estamos apoyando al Gobierno de Sinaloa y a su pueblo en el tema de seguridad, con reuniones permanentes y coordinación plena del gabinete de seguridad”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Falta seguridad social a 86 % de jornaleras

Las jornaleras enfrentan diversos riesgos, que incluyen lesiones o enfermedades por actividad física intensiva, golpes de calor y exposición a plaguicidas.

Concretan, por fin, venta de Banamex

En los meses anteriores Grupo México de Germán Larrea, Inbursa de Carlos Slim, Banorte, Banco Santander y Mifel intentaron sin éxito adquirir Banamex.

Crean México y EU  grupo antihuachicol

En la primera reunión sobre el grupo se avanzó la cooperación para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga.

Vence plazo con EU y México debe agua

México se comprometió a aportar, antes del 24 de octubre, día en el que concluye el ciclo 36 de entrega, entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua.