El millonario que se hace bolas con la calculadora

Fecha:

Por KUKULKÁN

EN POLÍTICA, la aritmética nunca falla… salvo que uno se llame Adán Augusto López Hernández, que en su más reciente conferencia de prensa decidió jugar al contador público y terminó pareciendo alumno de primaria atorado con las tablas de multiplicar. Resulta que el flamante Senador de Morena salió a “aclarar” el origen de sus millonarios ingresos, tras el escándalo desatado por un reportaje que ventiló que, entre 2023 y 2024, había recibido 79 millones de pesos de empresas privadas. Y como buen político en apuros, en lugar de despejar dudas, terminó sembrando más.

CON PAPELES recortados, cifras bailando como en feria patronal y una memoria selectiva digna de comediante de carpa, Adán Augusto intentó convencernos de que todo cuadra. El problema es que sus números hacen agua por todos lados. Primero dijo que en 2023 había ganado poco más de 22 millones de pesos y que en 2024 fueron 24 millones. Hasta ahí, digamos, la cosa suena consistente (aunque a cualquiera le parecería una obscenidad). Pero después, en un acto de prestidigitación verbal, corrigió y aseguró que en realidad fueron 26 millones en 2023 y más de 50 millones en 2024, lo que sumaría los 78 millones que, jura y perjura, declaró ante el SAT. 

O SEA, o mintió en la primera versión, o mintió en la segunda. En cualquier caso, el Senador tabasqueño ya no sabe si es millonario mediano o millonario XXL. Y lo mejor: cuando se revisan sus declaraciones patrimoniales en la Plataforma Nacional de Transparencia, los ingresos que presume… simplemente no aparecen. Oficialmente, sólo reporta lo que le toca como funcionario público: 131 mil pesos al mes primero, y luego 625 mil pesos anuales, cifras que, si acaso, apenas alcanzan para un departamento modesto en la Benito Juárez, no para los vuelos privados y cuentas en Houston que menciona con soltura.

PARA darle “seriedad” a su defensa, Adán Augusto repartió copias de sus declaraciones patrimoniales. Pero, ¡sorpresa!, los documentos estaban recortados, sólo incluían la primera página y —como era de esperarse— en ellas no había rastro de los millones que insiste haber declarado. Es como si alguien tratara de probar que tiene un Ferrari mostrando únicamente una foto de las llantas. Y por si fuera poco, el Senador aseguró que todo estaba “disponible para consulta pública”, cuando al descargar la información lo único que aparece son hojas en blanco en las casillas de inversiones, empresas y fideicomisos. Transparencia selectiva, le llaman.

- Anuncio -

POR SUPUESTO, el guion no estaría completo sin un toque de melodrama familiar. Así que el morenista recordó que también recibió una herencia en dólares desde Estados Unidos, tras un juicio larguísimo por inversiones de su difunto padre. Una historia que bien podría conmover, de no ser porque se trata de otro ingreso que tampoco aparece con claridad en las declaraciones oficiales. Y cuando se le señaló que una de las empresas que le transfirió dinero había sido señalada como fantasma, Adán Augusto se lavó las manos como Pilatos: si hubo irregularidades, dijo, es bronca de la empresa, no de él.

LO MISMO con los contratos públicos que esas compañías recibieron en Tabasco mientras él era Gobernador: “Yo no los di”, afirmó con toda calma. ¿Quién los dio entonces, el Espíritu Santo? Porque, según él, un Gobernador no se mete en esas cosas tan menores como decidir a quién se le otorgan contratos millonarios. En resumen, lo que vimos fue un despliegue de gimnasia verbal: un Senador que pasa de 22 a 26, luego a 50, y termina en 78 millones como quien cambia de opinión sobre el menú del día.

CON TANTO enredo, Adán Augusto parece haber inventado un nuevo deporte nacional: la contabilidad creativa, esa en la que las cifras son elásticas y siempre se acomodan a conveniencia. Lo único claro, después de su “explicación”, es que los millones existen. Lo que no existe es una versión coherente sobre de dónde salieron y cómo se reportaron. Pero, bueno, en la política mexicana siempre hay espacio para la magia: donde faltan 31 millones, sobran explicaciones.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 29 de septiembre del 2025

Lunes 29 de septiembre del 2025

Fe y Turismo

Sergio León Cervantes Cada año más de 300 millones de...

Van € 7 millones a combatir la informalidad laboral en Corredor Maya

La Unión Europea ha encontrado en la Península de Yucatán un laboratorio vivo para poner en marcha dos de sus proyectos más ambiciosos en México: EU4DecentWork y EU4Equity.

Supera los 200 mdd auge de turismo médico en QR

Tan solo en el primer semestre de 2025 el arribo de pacientes canadienses creció 22%, mientras que las solicitudes de atención médica aumentaron casi 38%, según la Comisión de Turismo Médico de Coparmex.