Favorece Tribunal ‘amigo’ a TV Azteca …vía Samuel

Fecha:

  • El Tribunal de Justicia Administrativa ajustó cuentas y ahora obligó al Gobierno de Nuevo León, a pagar 438.6 millones de pesos a la Universidad CNCI, de TV Azteca.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Con el voto decisivo del entonces presidente Roberto Rodríguez Garza, que incurrió en un doble conflicto de interés, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) ajustó cuentas y ahora obligó al Gobierno de Nuevo León, que encabeza el emecista Samuel García, a pagar 438.6 millones de pesos a la Universidad CNCI, de TV Azteca.

El TJA casi duplicó así el monto a pagar que determinó el mismo tribunal en febrero pasado, luego de que esa universidad reclamó servicios prestados en las gestiones del priista Rodrigo Medina y el independiente Jaime Rodríguez, y que presuntamente no fueron cubiertos.

La resolución se aprobó 12 días antes de que Rodríguez Garza renunciara a su cargo de magistrado, ya que desde el 1 de septiembre ocupa una magistratura de Circuito.

Su conflicto de interés se da ya que ha trabajado en el despacho del Gobernador y su padre, y también en el CNCI.

- Anuncio -

En su semblanza publicada en el portal del Tribunal, Rodríguez presumió haber sido catedrático del CNCI, por lo que especialistas consideraron desde febrero pasado que debió excusarse del caso y que habría incurrido en conflicto de interés, situación que repitió en agosto con el ajuste a los intereses.

Su cercanía al Gobernador es tal que Rodríguez fue uno de los candidatos en la elección del PJ que fue impulsado en los acordeones emecistas, resultando ganador.

Apenas el 19 de agosto, la Sala Superior del TJA resolvió dos recursos de revisión acordando por mayoría, con los votos a favor de los magistrados afines a MC, Rodríguez y Ethel Maldonado, y uno en contra, de la magistrada Karla Rodríguez, recalcular el monto a pagar por intereses legales y moratorios.

Según la resolución, de la que EL NORTE tiene copia, por los intereses moratorios estipularon 129.9 millones de pesos, mientras que por los intereses legales 103.9 millones de pesos.

“Se condena a las autoridades demandadas a que en el término de 5 días hábiles, contados a partir de que surta efectos la notificación de la presente sentencia interlocutoria”, se detalla en el fallo, “procedan a efectuar el pago a la parte accionante por concepto de interés legal la cantidad de $103,973,448.60 y por concepto de interés legal moratorio la cantidad de $129,966,810.75.

“A los cuales deberán agregarse al pago ya condenado de la cantidad de $204,652,000.00”.

Aunque en la resolución dan un plazo de 5 días hábiles para cumplir con el pago, no se conoce públicamente si el Estado ya cumplió con este mandato.

Desde el 21 de febrero pasado, EL NORTE reveló el caso de que por servicios prestados en las gestiones de Medina y “El Bronco”, y que presuntamente no fueron cubiertos, el Tribunal ordenó al Estado pagar 230.6 millones de pesos a la Universidad, incluyendo intereses.

Pero ahora, con el nuevo fallo, este monto creció en 233.9 millones de pesos.

Incluso, en la resolución se advierte que de no cumplirse con este pago aplicarían sanciones contra los funcionarios responsables, incluyendo la separación del cargo.

“En caso de no cumplir con la presente resolución”, se señala en el resolutivo, “se aplicaran en su contra los medios de apremio previstos en la Ley de la Materia, inclusive quedando facultada la Sala Ordinaria para aplicar la remoción o separación del cargo de los funcionarios responsables”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen liderazgo turístico de Mara Lezama en Isla Mujeres

La alcaldesa Atenea Gómez Ricalde felicitó a la gobernadora de Quintana Roo por el premio “Contribución destacada a la industria de viajes y turismo” otorgado en los World Travel Awards.

Plantea Sheinbaum que Nahle aporte datos en caso de huachicol fiscal

Claudia Sheinbaum afirmó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, podría contribuir con información a la investigación en contra del huachicol fiscal.

Inician Utopías de Educación en CDMX

Luego de una prueba piloto en la Alcaldía Álvaro Obregón, el gobierno de la Ciudad arrancó con el programa Utopías de Educación de manera simultánea en 16 escuelas distribuidas en las demarcaciones de la capital.

Retiran extranjeros capital y generan incertidumbre

En los últimos cinco meses y medio, hasta el...