Demandan a OpenAI en Alemania por derechos de autor

Fecha:

  • Una organización alemana de gestión de derechos de autor musicales denunció a OpenAI por delitos relacionados con los derechos de autor.
STAFF / AR

MÚNICH, ALEMANIA.- Una organización alemana de gestión de derechos de autor musicales denunció a OpenAI por delitos relacionados con los derechos de autor, afirmando que el sistema de Inteligencia Artificial (IA) del gigante estadounidense reproduce canciones de varios artistas sin permiso, informó ayer un tribunal.

La sociedad alemana de gestión colectiva de derechos de autor musicales (GEMA), que representa a unos 100 mil compositores y editores musicales en Alemania, acusa a OpenAI, creadora del robot conversacional ChatGPT, de haber utilizado letras de canciones para entrenar a sus sistemas de IA, sin licencia ni pagar nada a los autores.

El tribunal regional de Múnich, que examina esta denuncia, declaró ayer que ChatGPT utiliza nueve canciones y que esto es algo “incontestable” porque la herramienta restituyó sus letras de forma fiel a partir de preguntas de los usuarios.

La denuncia se presentó en noviembre de 2024 y el fallo se espera para el 11 de noviembre.

- Anuncio -

Para la sociedad denunciante, esto muestra una “reproducción ilícita” en cuanto a los derechos de autor, agravada por la difusión de los textos a los usuarios, agregó el tribunal.

OpenAI rechaza las acusaciones alegando que sus modelos no acumulan datos individuales sino que “reflejan lo que han aprendido a partir del conjunto de datos de entrenamiento”.

La empresa también achaca la responsabilidad a los usuarios de la aplicación.

OpenAI reivindica unos 700 millones de usuarios semanales y está considerado como uno de los líderes mundiales en su rubro.

Los actores de la industria musical y literaria reclaman una regulación más fuerte de la IA para obtener más transparencia sobre los datos que se utilizan y salvaguardar sus ingresos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.