- El magistrado Roberto Rodríguez Garza decidió callar sobre el tema donde ordenó al gobierno de Nuevo León pagar 438.6 millones de pesos.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Tras revelarse ayer que, aunque cayó en un doble conflicto de interés, dio como presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) el voto decisivo para ordenar a la Administración del Gobernador Samuel García pagar 438.6 millones de pesos a la Universidad CNCI, de TV Azteca, el magistrado Roberto Rodríguez Garza decidió callar sobre el tema.
Alegando que ya no trabaja en el TJA, Rodríguez declinó explicar su decisión, que tomó pese a que reporta haber sido catedrático en CNCI y, además, trabajó en el despacho de García y apareció en los acordeones estatales que promovieron a candidatos afines al Gobernador y MC en la elección judicial del 1 de junio, en la que salió ganador.
Especialistas consideraron que debió excusarse del caso por conflicto de interés.
“Yo ya no laboro en ese lugar”, dijo ayer Rodríguez al ser contactado por EL NORTE.
“Estoy imposibilitado de referirme a algo de ahí”, agregó.
EL NORTE publicó ayer que el pasado 19 de agosto, 12 días antes de dejar el TJA para asumir el 1 de septiembre como magistrado de Circuito, votó con la magistrada Ethel Maldonado, también considerada afín a MC, a favor de duplicar el monto a pagar a CNCI que el mismo Tribunal determinó en febrero pasado.
Ayer, Maldonado remitió a la sentencia al pedírsele su versión del caso.
“Las razones se encuentran contenidas en la sentencia, y derivan de un estudio pormenorizado de todos los elementos de prueba que se aportaron al juicio, en donde quedó demostrada la existencia de la obligación a cargo del Estado”, señaló la magistrada.
A su vez, la magistrada Karla Rodríguez, que se opuso a elevar el pago que reclama CNCI por presuntos servicios a los Gobiernos del priista Rodrigo Medina y del independiente Jaime Rodríguez, explicó que su voto en contra se debió a una “falta de exhaustividad en el estudio del recurso”.