Dará México dos millones de m3 de agua a Estados Unidos; será de ‘El Cuchillo’

Fecha:

  • El Gobierno de México entregará al de Estados Unidos dos millones 157 mil metros cúbicos de agua.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México entregará al de Estados Unidos dos millones 157 mil metros cúbicos de agua y parte será de la presa de El Cuchillo.

Durante la mañanera, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, dijo que el líquido se debe entregar a finales de octubre y principios de noviembre.

“Primero, lo que se hace en este proceso de entrega es que se tienen comprometidos alrededor de dos millones 157 mil metros cúbicos; se lleva al cabo una contabilidad por quinquenio”, afirmó Morales.

“Las extremas sequías que se vivieron en los últimos años ha generado la dificultad para que se pueda integrar el monto.

- Anuncio -

“Sin embargo, a través del diálogo se estableció un acuerdo para la entrega de agua que estableció una cantidad de agua que tendríamos que entregar a finales de octubre, principios de noviembre, entonces no vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso”.

En tanto, cuestionada sobre si parte del agua que se entregará será de El Cuchillo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será de todas las presas.

Agregó que ya hay un acuerdo con los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Hubo varias reuniones a principios de año y se acordó un esquema de cómo se entregaría y cuándo se entregaría.

“No pensamos que haya algún problema para entregar porque se esperan todavía en esa zona del país lluvias importantes, entonces pensamos que no va a haber problema”, expresó Sheinbaum.

“De todas maneras estamos en comunicación permanente a través de CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos) con el Gobierno de Estados Unidos”.

¿Incluye agua de El Cuchillo?, se le preguntó.

“Incluye agua de todas la presas, hay un acuerdo de cómo trasvasar y están informados la gobernadora de Chihuahua, y los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Normalmente, Chihuahua y Tamaulipas son en general los más afectados”, respondió la Presidenta.

¿Todos los gobernadores están de acuerdo?, se le insistió.

“Están de acuerdo, ellos estuvieron de acuerdo a la hora que se planteó la manera de entregar el agua”, contestó.

“¿Por qué se entrega agua? Porque es un tratado que establece claramente cuánto debe entregar México y cuánto debe entregar Estados Unidos.

“Del lado de Colorado, Estados Unidos entrega a México y de este lado nosotros entregamos, y todo es en función, pues de la cantidad de lluvia que haya”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.