Evaden factureras por $54 mil 698 millones

Fecha:

  • La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que entre 2022 y lo que va de 2025 las factureras evadieron al fisco más de 54 mil millones de pesos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que entre 2022 y lo que va de 2025 las factureras evadieron al fisco más de 54 mil millones de pesos.

Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para abordar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal para 2026, indicó que durante años las redes de factureras fueron una máquina del fraude que desvió miles de millones de pesos.

Informó que en 2022 defraudaron al erario por más de 17 mil millones de pesos y que para 2023 la cifra aumentó a 21 mil 700 millones de pesos. En 2024, señaló, la bolsa fue de 10 mil millones de pesos, mientras que en lo que va de 2025, se han registrado 5 mil 600 millones de pesos evadidos.

Galeano resumió que entre 2022 y 2025 la institución a su cargo presentó ante la Fiscalía General de la República 59 denuncias en contra de factureras por más de 54 mil 698 millones de pesos.

- Anuncio -

Dijo que, ante ello, la propuesta de reforma al Código Fiscal enviada por el Ejecutivo federal es contundente, porque plantea negar el registro a empresas vinculadas con factureras y suspender la facturación apócrifa de forma inmediata.

Agregó que la iniciativa amplía las restricciones de sellos digitales para impedir que los receptores de facturas falsas sigan operando, establecer visitas domiciliarias eficaces y obligar a reparar el daño al erario.

“Esta reforma implica echar a andar el combate a delitos económicos asociados con el contrabando y la comercialización ilícita de combustible”, dijo.

POR HUACHICOL, $16 MIL MILLONES

Galeano informó que en los últimos dos años la institución a su cargo presentó 102 querellas por más de 16 mil millones de pesos vinculados a hidrocarburos.

Detalló que los esquemas de contrabando de combustible los han encontrado, a veces, a partir de esquemas de defraudación por factureras y a veces mediante la detección de otro tipo de giros que no es fácil ligar.

“Presumir que tenemos 102 querellas vivas hoy y que estamos tratando de recuperar estas cantidades para el fisco, no solamente es aislado en 16 mil millones, seguramente podremos recuperar cantidades extraordinarias por los diversos esquemas de defraudación fiscal ligados a personas físicas y a diversas empresas morales, cuyos resultados podremos ir visibilizando con el paso del tiempo conforme podamos ir judicializando estas querellas”, apuntó la procuradora fiscal.

La funcionaria federal afirmó que siempre ha habido redes de contrabando de combustibles, dado que México es un país productos y representa un negocio complejo, pero también bastante fructífero económicamente hablando.

La procuradora reconoció que es difícil presentar cada una de estas carpetas, ya que además de amplios esquemas financieros, la redes de huachicol cuentan con una defensa legal que estructuralmente es complicado combatir.

Galeano informó que desde 2022, la Procuraduría Fiscal ha logrado 152 sentencias condenatorias por diversos esquemas de defraudación por un monto de 5 mil 928 millones de pesos.

Aseguró que tienen una tasa de efectividad ante tribunales por arriba del 80 por ciento; no obstante, reconoció que el año pasado concluyeron con 8 mil 586 litigios y quedaron activos 36 mil 867, con 250 personas litigando.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.