Presume SEP 86% de escuelas sin chatarra

Fecha:

  • De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), 86 por ciento de las escuelas de educación básica están libres de comida ‘chatarra’, refrescos y bebidas azucaradas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), 86 por ciento de las escuelas de educación básica están libres de comida “chatarra”, refrescos y bebidas azucaradas.

Al comparecer ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el titular de la dependencia, Mario Delgado, aseguró que esa cifra se logró a pesar de que parecía una tarea imposible, por los millones de pesos que se destinan en campañas publicitarias que buscan incrustar en la mente los menores el consumo de esos productos.

“Hoy les podemos decir que en una encuesta que realizamos, la Subsecretaría de Educación Básica, para verificar el cumplimiento de estos lineamientos, podemos concluir que el 86 por ciento de las escuelas están libres de comida chatarra, de refrescos y bebidas azucaradas”, dijo en su comparecencia con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Delgado indicó que la Nueva Escuela Mexicana contempla contenidos encaminados a formar hábitos más saludables en los alumnos, de ahí que era necesario sacar de los planteles la comida chatarra, para que existiera congruencia entre lo que se aprende en las aulas y la toma de decisiones en las escuelas.

- Anuncio -

Recordó que, en marzo pasado, arrancó una estrategia encaminada a pesar y medir a todos los alumnos de primaria de escuelas públicas.

Se crearon 738 brigadas, dijo, conformadas por enfermeras del IMSS, la Secretaría de Salud y funcionarios del DIF, y de las Secretarías de Educación federal y estatales para visitar 90 mil 832 escuelas, con el objetivo, además de pesar y medir a los niños, de hacer una revisión bucal, pruebas para detectar alguna debilidad visual y generar un registro digital único de salud.

Delgado detalló que al día de hoy se han valorado 4.6 millones de alumnos de 5 mil 457 primarias públicas.

La información recabada, agregó, señala que 40 por ciento de los niños revisados tienen problemas de sobrepeso u obesidad; 76 por ciento tiene problemas de caries y 30 por ciento requiere un examen de la vista para detectar si deben usar lentes.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.